Sunday, December 31, 2006
Pruebas de la existencia...
DIALOGO EN EL TAXI entre Matías y Mamá:
AnitaMamá: (luego de una bastante considerablemente larga perorata sobre portarse bien, estar con otras personas y no molestar, ser educados, etc) comento que Ángeles nos invita a pasar las vacaciones con ella, en su casa, en Miramar. Para rematarla, y no sé bien por qué, ya q no suelo decir estas cosas, pero lo dije, digo: "Y si Dios nos acompaña estaremos yendo a Miramar..."
Matías se da vuelta entre alarmado y sorprendidísimo, me mira, cejas arqueadas, inquiriendo y con énfasis, me espeta, en tono agudo y alto: ¿Dios nos va a acompañar? [es decir, queriendo en efecto corroborar si Dios vendría o no de vacaciones con nosotros...]
Matías tiene casi cuatro años
AnitaMamá: (luego de una bastante considerablemente larga perorata sobre portarse bien, estar con otras personas y no molestar, ser educados, etc) comento que Ángeles nos invita a pasar las vacaciones con ella, en su casa, en Miramar. Para rematarla, y no sé bien por qué, ya q no suelo decir estas cosas, pero lo dije, digo: "Y si Dios nos acompaña estaremos yendo a Miramar..."
Matías se da vuelta entre alarmado y sorprendidísimo, me mira, cejas arqueadas, inquiriendo y con énfasis, me espeta, en tono agudo y alto: ¿Dios nos va a acompañar? [es decir, queriendo en efecto corroborar si Dios vendría o no de vacaciones con nosotros...]
Matías tiene casi cuatro años
Tuesday, December 26, 2006
UN CHURRASCO... de chocolate!
Estamos en la panadería comprando facturas. Les pregunto a Tato y Tatito cuáles quieren comer. Tato dice "una tortita negra y una con crema pastelera". Tatito dice, serio: "un churrasco de chocolate" (y señala un churro bañado en chocolate!!). Me reí enormemente...
Thursday, December 21, 2006
DIÁLOGO ¿ESCATO-LÓGICO? ¿O muy, muy lógico?
Estoy en la calle con Tatito, Tato y Beatriz, la prima de ambos oriunda de Portugal, que tiene nueve años (los míos cuatro y ya casi seis respectivamente). Es el primer día que salimos los tres juntos desde que Bea llegó a Argentina de visita. Paro un taxi y nos subimos. Al entrar, Tatito mira la FICHA DEL CONDUCTOR y se sonríe de la foto del señor conductor (era bastante cómica realmente, las fotos carné tienen esos detalles graciosos de los rostros que no somos). Al mismo tiempo intenta leer el apellido del conductor, sin éxito. El apellido era algo así como Tarkickiewicz, o algo parecido. Abandona.
Como el Sr Taxista se percata del intento dice en voz alta “si logran leer mi apellido les regalo un chupetín”. Tato arremete, con mucho éxito, y sin titubear lo lee de corrido. Señor taxista impresionadísimo pero... Sin chupetines, obviamente!
Con lo cual se produce la escena temida por la madre: promesa hecha del señor taxista, mas imposible de cumplir... Señor taxista acude a otra artimaña distractiva y comienza a hacer preguntas matemáticas.
Dice cosas como “dos más dos?” Tatito contesta “CUATRO”. Y así seguimos, y lo cándido de la cosa era q como varias de las sumas eran fáciles, Tato le dejaba responder a su hermanito.
Luego sigue la cosa con multplicaciones, pero era evidente que el señor taxista lo hacía para distraer el tema chupetines, y Tato se acordaba cada minuto del chupetín y lo reclamaba, o sea que los niños en ese momento estaban tratando de responder con rapidez a los desvíos del chupetín y nada más...
En eso el señor dice “ocho por ocho?” y Tatito, triunfal, responde “EL CULO TE ABROCHO!”...
Yo casi me muero de la vergüenza pero de la risa también. Tato también, y Bea, desesperada, trataba de entender toda la jerga porteña, los chistes, etc sin lograrlo, con lo cual, en el medio de tanto embrollo, yo trataba de traducirle lo que sucedía.
Como esta respuesta había dejado al señor taxista entre divertido y sin recursos distractores, Tato se dio cuenta y arremetió con “cuánto es la raíz cuadrada de diez mil?”, pregunta dirigida al... Señor taxista!!!!!! El tipo dice “MIL” y Tato comienza a reír sin parar y le dice “NOOOOOOO, es CIEN!!”. El tipo anonadadísimo y ya sin recursos y por suerte, riendo...
Allí él comenzó con preguntas tipo “y cuánto es la raíz cuadrada de 8 punto cuarenta y ocho?” cosas así... Tato decía a todo esto “ah, no vale!!!!! Danos el chupetín!!” por suerte el viaje era corto, llegamos y nos bajamos a toda máquinaaaaaaaaaaaaaaa.
En fin. ¿¿¿¿¿¿¿Se hace lo que se puede????????????
Diciembre 2006
Como el Sr Taxista se percata del intento dice en voz alta “si logran leer mi apellido les regalo un chupetín”. Tato arremete, con mucho éxito, y sin titubear lo lee de corrido. Señor taxista impresionadísimo pero... Sin chupetines, obviamente!
Con lo cual se produce la escena temida por la madre: promesa hecha del señor taxista, mas imposible de cumplir... Señor taxista acude a otra artimaña distractiva y comienza a hacer preguntas matemáticas.
Dice cosas como “dos más dos?” Tatito contesta “CUATRO”. Y así seguimos, y lo cándido de la cosa era q como varias de las sumas eran fáciles, Tato le dejaba responder a su hermanito.
Luego sigue la cosa con multplicaciones, pero era evidente que el señor taxista lo hacía para distraer el tema chupetines, y Tato se acordaba cada minuto del chupetín y lo reclamaba, o sea que los niños en ese momento estaban tratando de responder con rapidez a los desvíos del chupetín y nada más...
En eso el señor dice “ocho por ocho?” y Tatito, triunfal, responde “EL CULO TE ABROCHO!”...
Yo casi me muero de la vergüenza pero de la risa también. Tato también, y Bea, desesperada, trataba de entender toda la jerga porteña, los chistes, etc sin lograrlo, con lo cual, en el medio de tanto embrollo, yo trataba de traducirle lo que sucedía.
Como esta respuesta había dejado al señor taxista entre divertido y sin recursos distractores, Tato se dio cuenta y arremetió con “cuánto es la raíz cuadrada de diez mil?”, pregunta dirigida al... Señor taxista!!!!!! El tipo dice “MIL” y Tato comienza a reír sin parar y le dice “NOOOOOOO, es CIEN!!”. El tipo anonadadísimo y ya sin recursos y por suerte, riendo...
Allí él comenzó con preguntas tipo “y cuánto es la raíz cuadrada de 8 punto cuarenta y ocho?” cosas así... Tato decía a todo esto “ah, no vale!!!!! Danos el chupetín!!” por suerte el viaje era corto, llegamos y nos bajamos a toda máquinaaaaaaaaaaaaaaa.
En fin. ¿¿¿¿¿¿¿Se hace lo que se puede????????????
Diciembre 2006
Monday, December 18, 2006
Sunday, December 17, 2006
SOME RAMBLING ON MY KIDDOS... you can disregard if too busy...
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/7828/1634/320/862954/TigreMatiCumple4baja.jpg)
My youngest (Matías) just turned 4 two days ago, and we celebrated his bday... Go n figure... At McDonald’s!!!!!!!!!! Imperialism all over!!!!!!!!!! But he had great fun. He s such an optimist(ic) that at the end of the party I asked him: “how did you like it?” And we were talking about the party and he said: “it was great cos all of my friends were there...”
However, this was in fact NOT true, since lots of his class mates could not make it... But after making such a statement he smiled and said “well, Florencia and Maggie couldn’t make it... But we knew they were sick” [meaning they did have a good excuse not to be there] ... “and Brandon... Well he said he would be there, but probably he could not make it at the last minute” [so another excused friend].
So his process of thinking and feeling was the typical optimistic he is: first, say he was very happy and that everybody was there, and even if this wasn’t true, then list the reasons why his friends could/should be excused... He s also reading and writing by now, not as fluent as Javier was at 4 but very advanced as well, and he s SUCH a FAN of cars, and is able to recognize cars by their ROOFS!!!!!!! At this age they all see it from “below” so to speak...
My eldest, Javier, (who s still five, turning six on the first day of 2007) just finished school yesterday and we went by to pick up his report-card. There s a place where the teacher writes comments or writes about what the student is good at or is outstanding at. She wrote for Javier: “se destaca en todas las áreas” (outstanding in all curriculum areas). The English teacher (he goes to a public tri lingual school part of a Pilot Project held by the City Govt, 2 blocks away from home) said that he “should learn a language every 3 to 4 years cos he has the gift for languages... He can become a polyglot”! So we re proud on this part of the story as well...
Do I sound like a TYPICAL horrible boring mom!!!!!!? You don’t have to be Iddische Born to be an Iddische Mom!!!!!!!!!!!! (there s a saying that goes like this in Buenos Aires, don’t know if it s international...)
MuchLove
Wednesday, November 15, 2006
SPOOKIEST OF ALLLLLLLL!!!!!!!!!
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/400/javi%20hallowen%20baja.jpg)
My son was elected by students' vote at his school as the "SPOOKIEST FACE OF ALL" for the Halloween Picture Contest! The Contest was organized by the English Dept at his school, and consisted of asking each kid to make a SPOOKY face to the camera, then SHOT, picture taken, and ... Once the picts were developed, kids voted (grades 3rd to 7th, 1st and 2nd graders could not vote, we didnt understand why). And my son Javier was chosen to get the Spookiest of All Award for this pict. Enjoy!
Mi hijo fue elegido como el más "espeluznante" de todos en la escuela. Hubo un concurso de fotos y les pedían a los chicos que hagan la cara más terrorífica o espeluznante ante cámara, click y foto revelada! Luego de tercero a séptimo grado votaron a la Más Espeluznante y él ganó. Qué miedo! : )
Monday, November 06, 2006
EN LA HOSTERÍA "RINCÓN DEL VALL¨"
EN SAN SALVADOR DE JUJUY JAVIER PERDIÓ EL MIEDO A LOS PERROS!!!!!!!!!!!!!!
Saturday, October 28, 2006
24 x 7
Vamos caminando de la mano Tato, Tatito y yo. Tatito conversa conmigo obviamente de su monotema: autos. Me va señalando los que le llaman la atención, y trata de que yo lo oriente acerca de si “esa es o no una Cupé Fuego” o de “si esa es una Falcon Rural”. Mientras, fuera de personaje, Tato va callado. Mejor dicho, va callando. Callando. Callando… Lo que quiere decir que en cualquier momento me dice o me pregunta algo especialmente complejo. Siempre suele ser así. En efecto, a los dos minutos, mientras estábamos meta Falcon, Toyota, Renault y cosas por el estilo con el Tati, Javier dice: “mamá, cuánto es veinticuatro por siete?” A la flauta, pienso yo… Ayudada por mi cálculo mental le digo: “cuatro por siete 28, veinte por siete 140. Hay que sumar: 168.” “Ah”, me responde. Pero indago: “para qué querés saber?” Y me contesta lo siguiente: “porque en la escuela hay una señorita que va a buscar a los chicos y los lleva aparte a hacer cosas de la escuela. Y quería saber a cuántos chicos ve. Es 24 por 7, no?” “Sí” —yo estaba bastante asombrada — porque son siete grados (hay una sola división por grado). Él prosigue: “ah… pero no en todos los grados hay 24 chicos!” —se siente compungido—. “En el mío hay 28 por ejemplo…” Yo pienso rápido cómo explicarle la noción de promedio pero antes de que me dé tiempo me dice: “ah, no, pero no es así la cuenta…” “¿Por qué?” —pregunto yo. “Porque —dice— en realidad va sacando de a dos chicos y …” “Pero —pregunto yo para ayudarlo— son siempre los mismos?” “No, bah, sí. O sea, casi siempre sí pero a veces no.” [supongo que debe ir sacando a los chicos que por semana identificarán como necesitando ayuda o algo así]. La cuestión es que le dije que si eran los mismos se podía sacar la cuenta haciendo 2 x 7. Y si no había que ver de qué dependía a quién sacaba y a cuántos sacaba. De todos modos le pareció suficiente la explicación. Yo tenía miedo que me hiciera hacer cálculos con variables. Si equis es función de y… en fin!!!!!!!
Javier tiene 5 años y 10 meses
Octubre 28, 2006
Javier tiene 5 años y 10 meses
Octubre 28, 2006
Tuesday, October 24, 2006
Dos Breves Historias Chiquititas
DIALOGO
Matías: ... y en McDonald s hay como infinitas pajitas! (refiriéndose a que hay un montonazo de esas pajitas para tomar Coca o Seven Up en esos dispensers de los cuales salen a carradas cuando uno aprieta las manijitas)
Javier: infinitas NO, porque hay una cierta cantidad. No INFINITAS.
(el concepto de infinito parece que lo tenemos claro...)
UN DIA EN LAS CARRERAS
El domingo pasado, a instancias de Tatito, fuimos de excursión toda la familia al autódromo municipal a ver carreras de autos y a mirar los autos de cerca en boxes... Qué les parece la excursión!? La emoción de Tatito era tan conmovedora que realmente valió la pena el gran esfuerzo de escuchar el rugir de los motores durante horas!
Matías: ... y en McDonald s hay como infinitas pajitas! (refiriéndose a que hay un montonazo de esas pajitas para tomar Coca o Seven Up en esos dispensers de los cuales salen a carradas cuando uno aprieta las manijitas)
Javier: infinitas NO, porque hay una cierta cantidad. No INFINITAS.
(el concepto de infinito parece que lo tenemos claro...)
UN DIA EN LAS CARRERAS
El domingo pasado, a instancias de Tatito, fuimos de excursión toda la familia al autódromo municipal a ver carreras de autos y a mirar los autos de cerca en boxes... Qué les parece la excursión!? La emoción de Tatito era tan conmovedora que realmente valió la pena el gran esfuerzo de escuchar el rugir de los motores durante horas!
Thursday, September 21, 2006
“HACER DESEO”
Conversación entre Matías, Javier y yo (MamÁnita)
Septiembre 2006
Tri-álogo:
Matías hace un comentario sobre algo de las partes del cuerpo, no recuerdo bien qué, pero algo así como “no es cierto que en la panza tenemos el ombligo?”
(Javier) sí. Pero Matías, ¿vos sabías que en las bolitas tenemos semillitas?
(Matías) Nooo! (con asombro y risa)
(Javier) Sí. Son unas semillitas que te salen cuando hacés pis y son para hacer bebés.
(Ana) Bueno, no, en realidad no te salen cuando hacés pis. Y los nenes no tienen, es decir, a esta edad ustedes no tienen semillitas.
(Javier) ¿No?
(Ana) No. Las semillitas se producen cuando son más grandes.
(Javier) Pero si no te salen cuando hacés pis… ¿Cuándo salen? ¿Por dónde?
(Ana) Bueno, sí les salen a ustedes por el pitito (algo trabada en mi explicación) pero salen cuando… por ejemplo, cuando ustedes sean grandes, y tengan las semillitas, les van a salir cuando les guste mucho una chica, por ejemplo, o si tienen una esposa, cuando estén con su esposa (en fin, se hace lo que se puede, la verdad es que los niños a mí siempre me sorprenden! Cuánto y qué podía estar entendiendo Matías de esto???)
(Javier) ah… pero cuándo?
(Ana) bueno, es como que les viene una fuerza desde adentro, una fuerza que nosotros los adultos llamamos deseo.
(Matías) Yo quiero hacer deseo (dicho con énfasis).
FIN DE LA CONVERSA.
Septiembre 2006
Tri-álogo:
Matías hace un comentario sobre algo de las partes del cuerpo, no recuerdo bien qué, pero algo así como “no es cierto que en la panza tenemos el ombligo?”
(Javier) sí. Pero Matías, ¿vos sabías que en las bolitas tenemos semillitas?
(Matías) Nooo! (con asombro y risa)
(Javier) Sí. Son unas semillitas que te salen cuando hacés pis y son para hacer bebés.
(Ana) Bueno, no, en realidad no te salen cuando hacés pis. Y los nenes no tienen, es decir, a esta edad ustedes no tienen semillitas.
(Javier) ¿No?
(Ana) No. Las semillitas se producen cuando son más grandes.
(Javier) Pero si no te salen cuando hacés pis… ¿Cuándo salen? ¿Por dónde?
(Ana) Bueno, sí les salen a ustedes por el pitito (algo trabada en mi explicación) pero salen cuando… por ejemplo, cuando ustedes sean grandes, y tengan las semillitas, les van a salir cuando les guste mucho una chica, por ejemplo, o si tienen una esposa, cuando estén con su esposa (en fin, se hace lo que se puede, la verdad es que los niños a mí siempre me sorprenden! Cuánto y qué podía estar entendiendo Matías de esto???)
(Javier) ah… pero cuándo?
(Ana) bueno, es como que les viene una fuerza desde adentro, una fuerza que nosotros los adultos llamamos deseo.
(Matías) Yo quiero hacer deseo (dicho con énfasis).
FIN DE LA CONVERSA.
Saturday, September 09, 2006
TATO ES RE POPU! (Popu quiere decir Popular, aclaro para los de mi edad o para arriba...)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/320/primaria%20javier%20.jpg)
Fui al acto del día de la maestra a la escuela y todo jolgorio, festividad, coro, homenaje a las maestras, y, claro que sí, a Sarmiento Inmortal. Luego del acto lo acompaño a mi hijo a su aula a cambiarse la ropa de actuar (de cantante del coro de primer grado) a su ropa de educación física. Cuando termina de cambiarse, me estoy despidiendo y vienen un nene y una nena de séptimo grado a saludarlo a él, especialmente. Yo me sorprendo. Me dicen los niños grandes "señora, su hijo es divino!" Gracias, digo. Y continúan: "le podemos sacar una foto?" Por supuesto les digo que sí... Ahí nomás sacan un celular y click click click, y ríen y dicen, entre risas, "ay, mi amor!" (por Javier...) y luego dicen "qué bueno, le saqué seis fotos!" Después me preguntan si era cierto que Javier tenía cinco años y si era cierto que había entrado a primero ya sabiendo leer y escribir... Parece que tengo un Hijo Mascota! El tipo, ancho...
Cuando sale de la escuela ese día y lo voy a buscar veo que tiene una moneda de diez centavos en la mano. Le pregunto de dónde la sacó y me dice que "se la regalaron los chicos de séptimo" y yo le digo que no puede aceptar dinero de regalo. Y me dice "mamá, es que me querían regalar un caramelo o un chicle pero yo les dije que vos no me dejás comer ni chicle ni caramelo, así que entonces me regalaron diez centavos para que yo me compre algo que pueda comer..."
TRES DEL TATITO
Setiembre 9, 2006
DESDE MIL HASTA CERO
Estamos en el supermercado. Ya hemos hecho la compra y la cola va para largo. Entretengo a los Tatos con juegos inventados espontáneamente. Por ejemplo, buscar palabras, colores, formas o jugar al veo veo… agotados los recursos se me ocurre decir algo “difícil de hacer” para pasar el tiempo y tentar un desafío que me imagino superior a sus cabecitas, para ver de resolverlo juntos. Les digo “quién puede contar desde cien hasta cero?” Tato, ufano, comienza la cuenta, no ceja y llega de cien a cero, sin error. Me sorprendí, pero ahí no terminaría mi sorpresa: Tatito nos espeta que él contaría desde mil hasta cero! Tato y yo nos reímos porque pensamos que va a hacer algún chiste o decir alguna pavada. O sea, anticipando la posible broma es que nos reímos… Tatito comienza y dice: “mil, novecientos, ochocientos, setecientos…” y seguía para atrás, de cien en cien. Tato tuvo un arranque de asombro y celos y lo empezó a cargar y le hablaba encima. Pero la verdad, nos madrugó el Tatito! Ahí me acordé de que en un poster que hay en su cuarto (el mismo poster que él aprendió a leer, por otra parte, después me di cuenta) están escritos los números en números y letras, en serie de unidades (1 a 10), en serie de decenas y de centenas… qué memoria Tatito!!!!!!!!!!!!!!!!
QUIÉN VA A SER, MAMÁ?
Tatito me dice: “mamá, sabés lo que quiere decir YUMMIE en inglés?” sí, le contesto, y le pregunto si él sabe… él me dice que sí, que quiere decir “qué rico”. Es correcto, le digo, y le pregunto “quién te lo enseñó?” Y me contesta, con tono de “obvio, mamá” lo siguiente: “Javier, quién va a ser, mamá!”
DE TU PANZA…
Diálogo Tatito y yo:
(Ana) y de dónde salieron estos nenes tan lindos, digo yo? (franco halago hacia él y su hermano, momento de mimos familiares….)
Tatito me mira sin comprender pero sonríe condescendiente y me ayuda un poco:
“de tu panza, mamá!”
DESDE MIL HASTA CERO
Estamos en el supermercado. Ya hemos hecho la compra y la cola va para largo. Entretengo a los Tatos con juegos inventados espontáneamente. Por ejemplo, buscar palabras, colores, formas o jugar al veo veo… agotados los recursos se me ocurre decir algo “difícil de hacer” para pasar el tiempo y tentar un desafío que me imagino superior a sus cabecitas, para ver de resolverlo juntos. Les digo “quién puede contar desde cien hasta cero?” Tato, ufano, comienza la cuenta, no ceja y llega de cien a cero, sin error. Me sorprendí, pero ahí no terminaría mi sorpresa: Tatito nos espeta que él contaría desde mil hasta cero! Tato y yo nos reímos porque pensamos que va a hacer algún chiste o decir alguna pavada. O sea, anticipando la posible broma es que nos reímos… Tatito comienza y dice: “mil, novecientos, ochocientos, setecientos…” y seguía para atrás, de cien en cien. Tato tuvo un arranque de asombro y celos y lo empezó a cargar y le hablaba encima. Pero la verdad, nos madrugó el Tatito! Ahí me acordé de que en un poster que hay en su cuarto (el mismo poster que él aprendió a leer, por otra parte, después me di cuenta) están escritos los números en números y letras, en serie de unidades (1 a 10), en serie de decenas y de centenas… qué memoria Tatito!!!!!!!!!!!!!!!!
QUIÉN VA A SER, MAMÁ?
Tatito me dice: “mamá, sabés lo que quiere decir YUMMIE en inglés?” sí, le contesto, y le pregunto si él sabe… él me dice que sí, que quiere decir “qué rico”. Es correcto, le digo, y le pregunto “quién te lo enseñó?” Y me contesta, con tono de “obvio, mamá” lo siguiente: “Javier, quién va a ser, mamá!”
DE TU PANZA…
Diálogo Tatito y yo:
(Ana) y de dónde salieron estos nenes tan lindos, digo yo? (franco halago hacia él y su hermano, momento de mimos familiares….)
Tatito me mira sin comprender pero sonríe condescendiente y me ayuda un poco:
“de tu panza, mamá!”
Saturday, August 26, 2006
LEXICALMENTE... ¿CORRECTO? y MUNDO INMORTAL
UNO.
Tatito llora. Voy a ver qué le pasa. Lo encuentro al costado de una pared. Me dice (textual):
"me golpée el cabello"!
Qué? —digo. Dónde, mostrame [yo, con preocupación, intentando discernir qué parte de su CABELLO era la GOLPEADA!]
"acá", me dice. Y me muestra el CUELLO.
Ah, le digo, el cuello!
"Ah, sí, dice, cesando de llorar de inmediato, el cuello!". Sonríe, como diciendo "qué bobo! Me confundí..."
DOS.
Tatito dice: "y fuimos con Mariela a comprar cartón DERRUGADO, que es muy gracioso mamá, porque se llama DERRUGADO pero es todo arrugado! Y compramos también cinta DHESIVA."
UNA DEL TATO EN SUS PENSAMIENTOS METAFÍSICOS...
[a david, mientras miran una película de piratas que son inmortales. Con preocupación en la voz.] "Papá, el mundo, ¿es inmortal?"
Cómo, dice David, qué me querés preguntar.
"Claro, si es inmortal, que nunca muere".
Larga explicación para tranquilizar las ansiedades producto de imaginarse la mortalidad del mundo...
Tatito llora. Voy a ver qué le pasa. Lo encuentro al costado de una pared. Me dice (textual):
"me golpée el cabello"!
Qué? —digo. Dónde, mostrame [yo, con preocupación, intentando discernir qué parte de su CABELLO era la GOLPEADA!]
"acá", me dice. Y me muestra el CUELLO.
Ah, le digo, el cuello!
"Ah, sí, dice, cesando de llorar de inmediato, el cuello!". Sonríe, como diciendo "qué bobo! Me confundí..."
DOS.
Tatito dice: "y fuimos con Mariela a comprar cartón DERRUGADO, que es muy gracioso mamá, porque se llama DERRUGADO pero es todo arrugado! Y compramos también cinta DHESIVA."
UNA DEL TATO EN SUS PENSAMIENTOS METAFÍSICOS...
[a david, mientras miran una película de piratas que son inmortales. Con preocupación en la voz.] "Papá, el mundo, ¿es inmortal?"
Cómo, dice David, qué me querés preguntar.
"Claro, si es inmortal, que nunca muere".
Larga explicación para tranquilizar las ansiedades producto de imaginarse la mortalidad del mundo...
Tuesday, August 15, 2006
LÓGICA INFALIBLE
Diálogo entre David, Anita y Matías en un taxi, a la altura de Las Heras y Callao….
(David) Matías, por acá naciste vos…
(Anita) sí, te acordás Matías de cuando naciste?
(Matías) sí, me acuerdo…
(Anita) ¿te acordás qué día era?
(Matías) no…
(Anita) pero te acordás qué día cumplís años?
(Matías) sí, el 12 de diciembre…
(Anita) entonces ese es el día que naciste
(Matías) ah, ¿el día del cumpleaños es el día en que nací?
(Anita) sí!
(Matías) ah, entonces nací el día de mi cumpleaños!!!!!!!
(Anita) (David) CARCAJADAS
Agosto 2006 a los 3 años y 7 meses
(David) Matías, por acá naciste vos…
(Anita) sí, te acordás Matías de cuando naciste?
(Matías) sí, me acuerdo…
(Anita) ¿te acordás qué día era?
(Matías) no…
(Anita) pero te acordás qué día cumplís años?
(Matías) sí, el 12 de diciembre…
(Anita) entonces ese es el día que naciste
(Matías) ah, ¿el día del cumpleaños es el día en que nací?
(Anita) sí!
(Matías) ah, entonces nací el día de mi cumpleaños!!!!!!!
(Anita) (David) CARCAJADAS
Agosto 2006 a los 3 años y 7 meses
Saturday, July 29, 2006
Sunday, July 23, 2006
ESTRATEGIAS DE LECTURA del TATO
Tato me dice: "mamá, hoy saqué un libro de la biblioteca porque sabés qué? El jueves, y el viernes también, la bibliotecaria está de licencia, y no viene, y después ya empiezan las vacaciones, y entonces... voy a tener el libro por dos semanas!!! Me busqué un libro que a mí me gusta, por eso, porque la bibliotecaria iba a estar de licencia...." [esto me lo comenta el miércoles anterior a que empiecen las vacaciones de invierno]
Y YO COMÍ … GUiTARRA?! SALSITA?! CAÑITAS?!
TATITO suele re interpretar canciones y dichos a su manera, por ejemplo, ya sabemos que "dígalo con mímica" es para él "Lígalo con mímica", o que "por ejemplo" se dice "pojemplo" o cosas por el estilo. Gran observador y escucha del habla cotidiana, sus análisis socio lingüísticos lo llevan a producir joyas como el siguiente diálogo (o es Liálogo?):
(Tatito a David) papá, me ponés esa canción de Pescetti que canta donde se come la guitarra, las cañitas, la salsita...?
(David, desconcertado) ¿se come la guitarra? [porque David conjeturaba "se come la salsita" puede ser, pero se come la guitarra?]
(Tatito) sí, la que dice [ y entona] "y yo comí guitarra, qué tarugo, mamita!" esa, la de comí guitarra, comí salsita, comí cañitas....
David no se podía parar de reír. es una canción de Brassens, que transcribo, y que canta Pescetti, donde, si uno escucha de corrido "yo con mi guitarra", pronunciado a lo ríoplatense-argentino, capaz que diga "comí guitarra!!!!"
Diviértanse leyendo la letra original:
Cuando fui a cantarle mi canción a Marinette
la bella, la traidora, ya se había ido al Colón
Y yo con mi guitarra, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi guitarra y mi canción.
Cuando fui a regalarle una salsa a Marinette
la bella, la traidora, acababa de cenar.
Y yo con mi salsita, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi salsita y mi canción.
Cuando fui a invitarla a ir en bicicleta a Marinette
la bella, la traidora, se alejaba en un Rolls Royce.
Y yo con mis dos ruedas, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mis dos ruedas y mi canción.
Cuando fui a invitarla a pescar a Marinette,
la bella, la traidora, en un yate se alejó.
Y yo con mis cañitas, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mis cañitas y mi canción.
Cuando fui a regalarle una flor a Marinette
la bella se besaba con aquel nuevo galán.
Y yo con mi ramito, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi ramito y mi canción.
Cuando fui a matarla a la bella Marinette,
la bella, la traidora, de una gripa se murió.
Y yo con mi pistola, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi pistola y mi canción.
Cuando fui al velorio de la bella Marinette
la bella, la traidora, del cajón se levantó.
Y yo con mi corona, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi corona y mi canción.
Georges Brassens
(está en los CD’s: Antología y Qué público de porquería)
(Tatito a David) papá, me ponés esa canción de Pescetti que canta donde se come la guitarra, las cañitas, la salsita...?
(David, desconcertado) ¿se come la guitarra? [porque David conjeturaba "se come la salsita" puede ser, pero se come la guitarra?]
(Tatito) sí, la que dice [ y entona] "y yo comí guitarra, qué tarugo, mamita!" esa, la de comí guitarra, comí salsita, comí cañitas....
David no se podía parar de reír. es una canción de Brassens, que transcribo, y que canta Pescetti, donde, si uno escucha de corrido "yo con mi guitarra", pronunciado a lo ríoplatense-argentino, capaz que diga "comí guitarra!!!!"
Diviértanse leyendo la letra original:
Cuando fui a cantarle mi canción a Marinette
la bella, la traidora, ya se había ido al Colón
Y yo con mi guitarra, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi guitarra y mi canción.
Cuando fui a regalarle una salsa a Marinette
la bella, la traidora, acababa de cenar.
Y yo con mi salsita, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi salsita y mi canción.
Cuando fui a invitarla a ir en bicicleta a Marinette
la bella, la traidora, se alejaba en un Rolls Royce.
Y yo con mis dos ruedas, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mis dos ruedas y mi canción.
Cuando fui a invitarla a pescar a Marinette,
la bella, la traidora, en un yate se alejó.
Y yo con mis cañitas, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mis cañitas y mi canción.
Cuando fui a regalarle una flor a Marinette
la bella se besaba con aquel nuevo galán.
Y yo con mi ramito, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi ramito y mi canción.
Cuando fui a matarla a la bella Marinette,
la bella, la traidora, de una gripa se murió.
Y yo con mi pistola, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi pistola y mi canción.
Cuando fui al velorio de la bella Marinette
la bella, la traidora, del cajón se levantó.
Y yo con mi corona, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi corona y mi canción.
Georges Brassens
(está en los CD’s: Antología y Qué público de porquería)
Wednesday, July 12, 2006
TATITO PRONUNCIA PALABRAS
Tatito mira un video de Tom y Jerry. Jerry, el ratoncito, recibe una carta de un pariente junto a una canastita donde viene un ratón aún más pequeño que Jerry. El video muestra la carta escrita de puño y letra del pariente no visible en el video. Se sobre entiende que llega una misiva de otro lado con el pequeño ratón para Jerry. En la carta dice "cuida por favor al ratoncito huérfano". Tatito mira y dice en voz alta: "ahí está el huerfáno". Yo digo: quién? Tatito repite: "mamá, el HUERFÁNO" (acento en la á). Sonrío y repregunto: "Y vos, cómo sabés que es un huerfáno?" "Porque dice ahí en la carta pero además porque es un ratoncito así chiquitito y huerfáno quiere decir cuando un ratoncito es muy chiquitito como ese".
Tatito suplica la otra noche: "mamá, papá, juguemos a Lígalo Con Mímica"!!!!!
La verdad es que nos reímos con el Tati y su recreación de la lengua castellana. Vamos adoptando sus formas y ya entre nosotros decimos Lígalo por dígalo y huerfáno por huérfano. Sucede, obviamente, en todas las familias. Me tienta hacer un Glosario Consuetudinario e Idiosincrático de Familias Conocidas....
Tatito suplica la otra noche: "mamá, papá, juguemos a Lígalo Con Mímica"!!!!!
La verdad es que nos reímos con el Tati y su recreación de la lengua castellana. Vamos adoptando sus formas y ya entre nosotros decimos Lígalo por dígalo y huerfáno por huérfano. Sucede, obviamente, en todas las familias. Me tienta hacer un Glosario Consuetudinario e Idiosincrático de Familias Conocidas....
Saturday, July 01, 2006
SENTIDO POETICO
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/400/Mati%3F%3Fas.jpg)
(Tatito dirigiéndose a David y a mí) ¿me ponen el disco de María Elena Walsh, ese que tiene la canción Pican, Pican los Mosquitos?
[para que tenga sentido como chiste, uno debe conocer que existe una Canción Popular de Rima Procaz que comienza con esa línea y sigue: “unos pican en la cara y otros pican en el c.”]
Pobre!!!!! Tiene la impresión de que la canción ES EN EFECTO de MEW... me imagino que por la Increíble Poesía de sus Versos!!!!!!!!!!
Sunday, June 18, 2006
ANGUSTIAS DEL MAS ALLA 2 Y FAETON
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/320/tatoconpayaso.jpg)
Junio 19, 2006
Van dos historias de Tato. Una que continúa su preocupación por el más allá y la otra que pre anuncia su interés por la filosofía y por la utilidad del diccionario enciclopédico…
Angustias del más allá 2.
Recordarán que hace poco estuvo dialogando conmigo sobre la muerte y su deseo de NO ir al cielo… El otro día me dice:
(Javier) mamá, los chicos de la escuela dicen que es mejor ser chico que ser grande, pero yo no creo. A mí me gusta más ser viejo.
(yo) pero por qué?
(Javier) porque los viejos saben más cosas que los chicos, es como que saben todo. Por ejemplo, yo te pregunto cuánto es mil por mil y vos sabés, o no mamá?
(yo) sí, sé.
(Javier) bueno, ves lo que te digo? Como vos sos vieja, sabés esas cosas. Yo quiero ser viejo.
Ahí yo me angustié un poco, reconozco, y pensé “este pibe está angustiado”…
Pero resulta que yo me angustié pero él seguía su razonamiento lógico del siguiente modo:
(Javier) me gustaría ser viejo como vos, no, viejo como vos no, mejor como la Abuela Peque (tiene 96 años), no mejor… ya me gustaría estar en el cementerio, porque ahí sí que ya hubiera aprendido todo, todo lo que hay para aprender.
En fin. Como les digo, me preocupé bastante pero él estaba tranquilísimo. Era como una reafirmación de un hecho de la realidad y a la vez un pensamiento metafísico paradojal> cuanto más crecemos, más sabremos pero envejecemos…. Y al envejecer, vamos camino a la muerte. Luego, la muerte por vejez sería el estado de total sabiduría..
Mejor lo dejo ahí!!!!!!!!!! Y no interpreto lo inexplicable que a mí me resulta a veces mi propio hijo!
Faetón...
La otra historia es cómica. Hace una semana se dio cuenta de que en su biblioteca estaba un libro que yo había comprado con la esperanza de desasnarme yo un poco. Se llama Filosofía para niños y es un libro que contiene historias, mitos, leyendas y preguntas para trabajar con ellas junto a niños. Cuando él ve el libro se queda encantado y me dice “mamá, mirá, filosofía para niños, para mí!”. Yo le comenté brevemente que era un libro que había comprado para leer juntos en algún momento.
Al rato me llama para que le lea una historia porque él la estaba leyendo pero quería que yo la leyera con él. La leemos. Es sobre FAETÓN, el hijo de Zeus, que aspira a manejar el carro de Zeus. Éste lo deja pero Faetón es imprudente. A Zeus eso no le gusta.
Leemos, comentamos la historia, se va a dormir. Parecía que eso había quedado ahí.
Recién voy a apagar la luz para que duerma y me dice, con el diccionario enciclopédico en la mano:
(Javier) mamá, en el diccionario encontré dos veces la palabra Faetón, esa que era de la historia del libro Filosofía para niños…
(yo) ah, sí? Y qué decía?
(Javier) no sé, no me fijé, pero me fijé que estaba dos veces
(yo) a ver… (busco y leo en voz alta las dos acepciones, una que se refiere a un tipo de carro y otra al hijo de Zeus).
Javier estaba muy contento porque se había dado cuenta de que el diccionario sirve para continuar aprendiendo cosas interesantes me parece….
Tuesday, June 13, 2006
TATITO SE DECLARO LECTOR...
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/320/MATI1.jpg)
Tatito se declaró lector en el día de la fecha cuando viendo una bolsa de plástico que portaba una señora en el ANSES (donde estaba yo con él haciendo un trámite) me dice "dice MAS mamá ahí" aunque en la bolsa decía MAC.
Yo le expliqué la diferencia pero él sostuvo que decía MAS. Será que está queriendo leer, pensé.
A la tarde luego leyó la palabra ANIMALES, y otras palabras como los, diez, pintores, etc.
Titubea algo pero lee. Antes de irse a dormir leía otras cosas y Tato estaba asombrado. Yo le conté a Tato lo de la bolsa de la Señora y él me dice entonces :”mamá, es que matías se confunde la ce con la ese porque él dice por ejemplo: o, pe, cu, erre, ce, te, ves, o sea, cuando tiene que decir la ese dice CE”.
Es cierto, encima, o sea, el Hermano Tato la tiene reclara con respecto a por qué el hermanito puede confundir MAC con Más...
Junio 12, 2006
Saturday, May 27, 2006
TE LO LEO AL REVÉS
27 de mayo de 2006. Javier, cinco años y cinco meses.
Javier me relata hoy a la mañana:
“ayer fui a la biblioteca de la escuela, porque en el recreo, si queremos, podemos ir a sacar un libro. Cuando llegué había una cola muy larga, así que entonces me quedé leyendo el libro que yo tenía y buscando un libro nuevo para sacar. Había unas chicas de séptimo: una que ya me conoce, es mi amiga, y otra que no. Y la que no me conoce me hinchaba y me hablaba todo el tiempo y la otra le decía que no me moleste. Y la que me hinchaba me dice ‘vos sabés leer? A ver, leé acá, qué dice?’. Y yo le dije ‘si querés te lo leo al revés.’ Y lo di vuelta al libro y le leía todo pero con el libro al revés. Y las chicas me miraban y la que es mi amiga le decía a la otra: ‘dejalo, no ves que sabe leer re bien?’”
Javier me relata hoy a la mañana:
“ayer fui a la biblioteca de la escuela, porque en el recreo, si queremos, podemos ir a sacar un libro. Cuando llegué había una cola muy larga, así que entonces me quedé leyendo el libro que yo tenía y buscando un libro nuevo para sacar. Había unas chicas de séptimo: una que ya me conoce, es mi amiga, y otra que no. Y la que no me conoce me hinchaba y me hablaba todo el tiempo y la otra le decía que no me moleste. Y la que me hinchaba me dice ‘vos sabés leer? A ver, leé acá, qué dice?’. Y yo le dije ‘si querés te lo leo al revés.’ Y lo di vuelta al libro y le leía todo pero con el libro al revés. Y las chicas me miraban y la que es mi amiga le decía a la otra: ‘dejalo, no ves que sabe leer re bien?’”
Friday, May 26, 2006
ANGUSTIAS DEL MÁS ALLÁ del TATO…
Diálogo de Javier conmigo:
Javier: mamá, yo en el año 2010… ¿Voy a estar vivo? [me lo espetó sin anestesia en la mesa de la cocina]
Aninés Mamá: Sí, Javi! ¿por qué me decís?
Javier: Porque no me quiero morir.
Aninés Mamá: [yo no sabía bien qué contestarle porque obviamente no le podía decir TE PROMETO QUE NO TE VAS A MORIR NUNCA, sobre todo a alguien como él que tiene todo muy estudiado]. Le digo: no, no te preocupes porque para que te mueras falta muchísimo. Además, cuando uno ya se va a morir de viejito, ya está cansado y es como que se va a dormir. Ya no tiene mucha fuerza y prefiere descansar. Hay gente además que piensa que uno se muere pero después sigue viviendo, por ejemplo en el cielo. Y hay que ser muy bueno para ir al cielo. Pero otra gente piensa que uno vuelve a vivir en otras personas o en otras cosas, sea uno bueno o malo, y siempre sigue viviendo. Esas son distintas cosas que piensa la gente acerca de cuando uno muere…
Javier: pero yo no me quiero ir al cielo.
Aninés Mamá: no te hagas problema, porque para ir al cielo hay que creer que uno va a ir.
Javier: sí, yo cuando era chiquito pensaba que la gente se iba al cielo y que para llegar había que subir una escalera muy alta… creo un poco en lo del cielo
[o algo parecido me dice… con lo cual se colocaba en un real dilema: él no quiere ir al cielo y si la solución es NO creer que existe, pues él cree “un poco”… a ver si todavía llega al cielo, contra su voluntad!!!!!!]
Aninés Mamá: pero vos ¿por qué no querés ir al cielo?
Javier: porque no quiero estar solo y tan lejos…
[razonable la respuesta]
Aninés Mamá: ¿y a dónde quisieras ir o dónde quisieras estar cuando te mueras?
Javier: en el cementerio [lo dice claramente y sin dudar]
Aninés Mamá: ¿por qué?
Javier: porque ahí hay otra gente…
Creo que le terminé diciendo algo así como “claro, tiene sentido. No te preocupes porque seguro que va a ser así, vamos a estar todos juntos”. Conmovedor.
Lo que sí fue además “remate” de esta conversación fue lo que me dice hoy Matías [esta conversación tuvo lugar ayer en la cocina, con Matías de testigo].
Hoy Matías se levanta a desayunar. No sé qué comentario me hizo acerca de que había soñado algo y no le entendí bien, pero aparentemente estaba elaborando alguna pelea que había tenido con el hermano el día anterior. Y como corolario me dice:
“yo le voy a pegar a Javier fuerte con una paleta y lo voy a mandar al cielo que lo voy a romper todo y se va a morir” [algo así]. O sea que el tipo estuvo recontra atento a las angustias del hermano…. Y saber de los miedos del Tato le permite decir cosas bastante terribles, orientado, supongo, por sus celos!
Javier: mamá, yo en el año 2010… ¿Voy a estar vivo? [me lo espetó sin anestesia en la mesa de la cocina]
Aninés Mamá: Sí, Javi! ¿por qué me decís?
Javier: Porque no me quiero morir.
Aninés Mamá: [yo no sabía bien qué contestarle porque obviamente no le podía decir TE PROMETO QUE NO TE VAS A MORIR NUNCA, sobre todo a alguien como él que tiene todo muy estudiado]. Le digo: no, no te preocupes porque para que te mueras falta muchísimo. Además, cuando uno ya se va a morir de viejito, ya está cansado y es como que se va a dormir. Ya no tiene mucha fuerza y prefiere descansar. Hay gente además que piensa que uno se muere pero después sigue viviendo, por ejemplo en el cielo. Y hay que ser muy bueno para ir al cielo. Pero otra gente piensa que uno vuelve a vivir en otras personas o en otras cosas, sea uno bueno o malo, y siempre sigue viviendo. Esas son distintas cosas que piensa la gente acerca de cuando uno muere…
Javier: pero yo no me quiero ir al cielo.
Aninés Mamá: no te hagas problema, porque para ir al cielo hay que creer que uno va a ir.
Javier: sí, yo cuando era chiquito pensaba que la gente se iba al cielo y que para llegar había que subir una escalera muy alta… creo un poco en lo del cielo
[o algo parecido me dice… con lo cual se colocaba en un real dilema: él no quiere ir al cielo y si la solución es NO creer que existe, pues él cree “un poco”… a ver si todavía llega al cielo, contra su voluntad!!!!!!]
Aninés Mamá: pero vos ¿por qué no querés ir al cielo?
Javier: porque no quiero estar solo y tan lejos…
[razonable la respuesta]
Aninés Mamá: ¿y a dónde quisieras ir o dónde quisieras estar cuando te mueras?
Javier: en el cementerio [lo dice claramente y sin dudar]
Aninés Mamá: ¿por qué?
Javier: porque ahí hay otra gente…
Creo que le terminé diciendo algo así como “claro, tiene sentido. No te preocupes porque seguro que va a ser así, vamos a estar todos juntos”. Conmovedor.
Lo que sí fue además “remate” de esta conversación fue lo que me dice hoy Matías [esta conversación tuvo lugar ayer en la cocina, con Matías de testigo].
Hoy Matías se levanta a desayunar. No sé qué comentario me hizo acerca de que había soñado algo y no le entendí bien, pero aparentemente estaba elaborando alguna pelea que había tenido con el hermano el día anterior. Y como corolario me dice:
“yo le voy a pegar a Javier fuerte con una paleta y lo voy a mandar al cielo que lo voy a romper todo y se va a morir” [algo así]. O sea que el tipo estuvo recontra atento a las angustias del hermano…. Y saber de los miedos del Tato le permite decir cosas bastante terribles, orientado, supongo, por sus celos!
LETRAS DEL TATITO
Matías está ahora muy ocupado intentando leer todo lo que se le cruza por la vista, sean éstos carteles icónicos, fónicos o imágenes. Entiende muy claramente que su hermano “lee” en el sentido estricto de la palabra y él aún no… pero nos está dando varias sorpresas. Porque se aplica, aprende y se auto enseña a escribir y leer él también.
Entre las anécdotas graciosas está la de ayer: jugaba en la plaza con su hermano cuando en eso llegó una nena que va a la escuela de ellos pero está en cuarto grado. Se saludan y se ponen a jugar. Entre los juegos que terminaron haciendo, ella escribía palabras en la arena con un palito y Javier las leía de un santiamén y ella se reía mucho y lo felicitaba. Luego, como los vi meta escribir en la arena, les ofrecí un cuaderno y lápiz que portaba conmigo y se pusieron a jugar a que uno de ellos escribía algo y el resto debía leer la palabra. Primero escribió la nena (AUTO) y le tocó a Matías “leer”… con ayuda de la nena [es algo que tiene ruedas, le dice], y con la identificación de la letra inicial [A], con más su pasión por los vehículos, soltó AUTO!!!!! Contentísimo.
Luego escribió Javier, quien puso [sic] PAPAGALLO y otras palabras que no recuerdo, largas todas, para que las lea la nena. Y luego le tocó escribir a Matías! Yo me sonreía por dentro pensando “qué irá a hacer??”
El tipo escribe OSO… así como les digo! Se escribió su palabra, sin dramas. Ancho, el tipo, como un rey. Muy divertido. Para mí es muy tierno además porque yo le decía “mi osito” cuando él era bebé [recuerden que parecía realmente un osito…].
Entre las anécdotas graciosas está la de ayer: jugaba en la plaza con su hermano cuando en eso llegó una nena que va a la escuela de ellos pero está en cuarto grado. Se saludan y se ponen a jugar. Entre los juegos que terminaron haciendo, ella escribía palabras en la arena con un palito y Javier las leía de un santiamén y ella se reía mucho y lo felicitaba. Luego, como los vi meta escribir en la arena, les ofrecí un cuaderno y lápiz que portaba conmigo y se pusieron a jugar a que uno de ellos escribía algo y el resto debía leer la palabra. Primero escribió la nena (AUTO) y le tocó a Matías “leer”… con ayuda de la nena [es algo que tiene ruedas, le dice], y con la identificación de la letra inicial [A], con más su pasión por los vehículos, soltó AUTO!!!!! Contentísimo.
Luego escribió Javier, quien puso [sic] PAPAGALLO y otras palabras que no recuerdo, largas todas, para que las lea la nena. Y luego le tocó escribir a Matías! Yo me sonreía por dentro pensando “qué irá a hacer??”
El tipo escribe OSO… así como les digo! Se escribió su palabra, sin dramas. Ancho, el tipo, como un rey. Muy divertido. Para mí es muy tierno además porque yo le decía “mi osito” cuando él era bebé [recuerden que parecía realmente un osito…].
Tuesday, May 02, 2006
CRONICAS DE JUJUY
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/320/2JavierJujuy2006.0.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/320/Mati%3F%3FasyAnine%3F%3Fs.0.jpg)
Día Lunes 24 de abril de 2006. Desde San Salvador: Crónicas!
Estamos lo más bien. descansamos el sábado a la tarde y ayer domingo todo el día. nos fuimos a un lugar que llaman acá EL DIQUE, que es, por supuesto, un dique. la familia de la hostería donde nos hospedamos tiene una canoa, así que ahí anduvieron, tato y tatito, canoa va, canoa viene. tatito estaba muy mimoso pero luego fue entrando en confianza.
una cosa graciosa fue cuando tomamos el avión. tato estaba feliz, mirando todo, y luego se dedicó a sus revistitas, que son unas revistas de juegos tipo sopas de letras, encuentre los siete errores, esas cosas intelectuales que a él le gustan. por suerte, para él es bastante entretenimiento. tatito, por su parte, estaba muy asombrado de todo. cuando despegó el avión, al ratito, dice:
"mirá papá", con cara de asombro, "mirá los trabajitos que hicieron, mirá cómo dibujaron todo"
(refiriéndose que se ve desde el aire como si todo hubiera sido diseniado).
nos dio muchísima risa. al rato estaba con miedo y se hizo pis encima pobre. después creía que las nubes eran el mar y me decía "el avión se va a caer al mar, tengo miedo". pobre, pero bueno, la pasamos, y en verdad, me parece que toda la experiencia, si bien le generó temores, le gustó mucho.
al llegar, cuando fuimos a la cinta transportadora a buscar los equipajes, todavía no estaban, pero tatito se dio cuenta de que había un botón verde para prender y apagar la cinta, así que, pícaro, le decía a tato: "prendámoslo y apaguémoslo" y así estaban, meta prender y apagar la cinta, y la gente que esperaba no entendía nada. yo me había encontrado ahí con una persona que hace mucho q no veía y david c otra, que venían en ntro vuelo, así que ahí estaban los tatos, medio como en su salsa, jorobando, dándose cuenta de que nosotros no estábamos tan al tanto.
hoy ya los dejé en la escuela a los dos y se quedaron, aunque con algún puchereo ambos. sin embargo, hasta el momento de quedarse estaban muy entusiasmados, contentos, con ganas de hacer cosas nuevas. eso es característico de ambos, por suerte. la verdad es que en eso tenemos suerte, o ya se acostumbraron con nosotros, no sé.
espero que todo salga bien esta maniana en la escuela. según comentarios de tato: "ah, es solamente a la maniana?" y yo le digo, "sí, viste, es fácil" y después le comento que como tenemos la tarea de la escuela de buenos aires para hacer, así haremos, y él dice "ah, sí, claro, qué bueno", como buen nerd.
besos a todos
anita
Día Miércoles. Los chicos, bastante adaptados a sus rutinas, más Tato que Tatito, a quien le cuesta, cada día, quedarse en la escuela y mimosea un poco como para no ir. pero luego se queda y le encanta. ayer, un nene se lo quería llevar a su casa! fue muy gracioso.
Ayer Javier me contó que le tocó trabajar en el banco de la maestra porque no hay lugar en el aula. también me contó que otra nena y él habían terminado de copiar algo difícil del pizarrón y que la maestra dijo "fíjense que el nene nuevo ya terminó y ustedes (al resto) todavía no, eso no puede ser". me resultó tierna la anécdota y también me hizo pensar la cantidad de mensajes de comparaciones algo violentas, tal vez, que pueden dar los docentes. Javier está muy contento, tiene amigos y amigas, los nenes lo reconocen como "nuevo" y unas nenas me comentan siempre a la entrada que "es buenito". Pero parece que el otro día lo fajó a otro nene porque lo molestaba... Ayer también me comentó que él preguntó si se podía sentar en un banco que estaba vacío y un nene le dijo que no se siente ahí porque otro nene que se sienta al lado es malo y le va a pegar. parece que por eso fue a parar al banco de la maestra.
por las tardes los llevamos al parque, alternando David y yo. David fue a trabajar a Salta el lunes, le fue muy bien. Fue a presentar los resultados de un estudio que hicimos el anio pasado. Yo estuve ayer todo el día en la localidad de San Pedro. por lo tanto, el lunes estuve yo jugando con los chicos a la tarde, ayer estuvo david, y hoy estaremos los dos con ellos. Maniana nos vamos los dos todo el día y se quedarán con la seniora duenia de la hostería que es maestra jardinera y es divina. también lo son sus hijos adolescentes que aman a mis hijos, por suerte.
Ayer por ejemplo, Javier hizo las tareas con la hija de la seniora de la hostería. estuvo muy lindo eso, era cómico verlos a los dos, que los dos tienen el carácter parecido, hacer las cosas juntos.
Hacemos todos los días las tareas de la escuela de acá y las tareas de la Escuela De Buenos Aires, que nos trajimos para realizar acá cada día. también hacemos las tareas de Inglés, materia que tiene Javier en la escuela de Buenos Aires.
Para Tatito es más relajada la situación ya que no tiene deberes, pero como no tiene, quiere tener! así que cuando repasamos la tarea de Inglés de Javier, él también canta y repite todo, es muy cómico, y también vemos que tiene buena pronunciación.
por suerte han dormido bien, salvo una noche, antenoche, que se despertaron dos veces cada uno, fue MORTAL!
Saturday, March 25, 2006
IT'S ONLY BEEN THREE WEEKS...
ESTA HISTORIA TRANSCURRIO REALMENTE EN CASTELLANO [O SEA, NO SE CREAN QUE TATO HABLA TANTO EN INGLES, PERO ES SOBRE ESE TEMA ANYHOW] PERO FOR THE BENEFIT OF MY MONOenglishLINGUAL FRIENDS, HERE IT IS IN ENGLISH ONLY!!!!!!!!! : )
Today JAVIER TATO says to me “mom, I may be the best student in the English class... Because it s been only three weeks and I already learned ALL the stuff they ve taught me!” [which is true. Note he s not bragging but just telling me the fact that he s learned everything pretty fast and he knows it, that s it].
So I said “you know what Tato? In a couple of years, you and I will do what I used to do with Abuelita Ana when I was a kiddo and a teenager... Which is to speak English whenever we wish!” [my mom and I used to speak English sometimes or code switch for certain topics. She got her MA in the USA and she was super fluent in English, French and of course Spanish].
And Tato says “wow, that d be great, mom! Yes, I know all the songs. For example... [and he starts singing them all, by heart, pretty good pronunciation, stuff like [melody goes like a popular song of ours here] “what s the wheather like today, what s the wheather like today, today is sunny, today is sunny, today is a sunny day!”
Anyhow, it s moving to see him really progressing that fast, understanding a lot of what he says, and starting to get it that being bilingual may be a gift. He s five, remember.
Very, very young, little angel.
Today JAVIER TATO says to me “mom, I may be the best student in the English class... Because it s been only three weeks and I already learned ALL the stuff they ve taught me!” [which is true. Note he s not bragging but just telling me the fact that he s learned everything pretty fast and he knows it, that s it].
So I said “you know what Tato? In a couple of years, you and I will do what I used to do with Abuelita Ana when I was a kiddo and a teenager... Which is to speak English whenever we wish!” [my mom and I used to speak English sometimes or code switch for certain topics. She got her MA in the USA and she was super fluent in English, French and of course Spanish].
And Tato says “wow, that d be great, mom! Yes, I know all the songs. For example... [and he starts singing them all, by heart, pretty good pronunciation, stuff like [melody goes like a popular song of ours here] “what s the wheather like today, what s the wheather like today, today is sunny, today is sunny, today is a sunny day!”
Anyhow, it s moving to see him really progressing that fast, understanding a lot of what he says, and starting to get it that being bilingual may be a gift. He s five, remember.
Very, very young, little angel.
SODA Y AGUA
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/200/MATI51_1.jpg)
Hoy estuvimos por el Cine Los Ángeles viendo una película. Al salir, cruzamos Callao y los Tatos me pidieron realizar su actividad preferida cuando estamos por la calle: entrar a algún bar a pedir agua. Así lo hicimos. Mientras se turnaban tomando agua del vaso que nos dieron, aparentemente, Matías observaba el trajín de los mozos [yo no me había percatado, estaba de espaldas a este trajín específico que describo ahorita en la frase siguiente]. Parte del trajín incluía servir agua o soda en vasitos pequeños que acompañan la servida del café.
Tatito me dice, como de la nada: “mamá, el botoncito de arriba es para agua y el de abajo para soda?” Yo, sin entender, le digo “qué???” “De esa maquinita”, me contesta. Miro la maquinita, a mis espaldas, que él señalaba. En efecto, es una máquina expendedora de soda y agua que tiene dos botones y que cada uno de ellos tiene la inicial A y S. Sinceramente, me sorprendió su asociación. El tipo, a su manera, lee. O así parece.
NUNCA MÁS COSAS FEAS * Marzo 25, 2006
Ayer fui a marchar por el aniversario del golpe. Antes de ir, durante el día, yo les había ido explicando a los chicos por qué ellos ese día no habían tenido clases. Por la noche, cuando regresé, les volví a decir que había estado en la marcha. Concretamente, le dije a Tatito que había estado allí para desear que no vuelvan a ocurrir cosas feas. Recovecos de la mente infantil, él asoció con su idea de “cosas feas” y me empieza a decir: “claro, por ejemplo, que nosotros no nos despertemos más de noche, o que no veamos más los power rangers, o que no nos peleemos más…” [recuerden, tiene tres años]. Yo me enternecí y le expliqué qué tipos de cosas feas eran a las que se refería la marcha. Hoy vimos carteles por la calle que explicaban estas cosas y yo les interpreté las leyendas y las ilustraciones [por ejemplo, banderas con fotos de los desaparecidos]. Les mostré las fotos en el diario que ilustraban la cantidad de gente que hubo en la marcha. Creo que hoy Tatito terminó de entender que hay distintos tipos de cosas feas.
Tuesday, March 07, 2006
6 de marzo 2006: PRIMER DíA DE ESCUELA
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/400/TatosPrimerDia.jpg)
Tato y Tatito comenzaron sus respectivas escuelas. Ambos asisten al “Marcos Sastre”, sito en Virrey Loreto entre Freire y Zapiola (estrictas dos cuadras de casa). Matías va a la Salita de Tres y Tato a Primer Grado.
El primer día fue de novela. Tato, Tatito, David y yo nos levantamos a las siete, todos juntos. Tato tuvo fiaca y desayunó en la cama; Tatito fue el último en despertarse pero en dos minutos tragó el Nesquick, las galletitas y, sonrisa en popa, salió triunfante, él también con su delantal puesto… a acompañar a Tato! Porque Tato va jornada doble (8:20 a 16:20) y Tatito solamente a la tarde. Pero ese día, él también quería asistir desde temprano!
Sendas mochilas, sendos delantales, cada uno de su color que identifica el ciclo escolar, y muchas ganas de empezar! Arrastrando las mochilas-carrito que les compramos, anduvimos las dos cuadras.
Tato llegó feliz, se acomodó en la fila y escuchó el discurso de la Señora Directora con mucha entereza, dándose vuelta cada tanto para observar si su público (Tatito y nosotros) lo estábamos, atentamente, mirando. Obviamente, sí lo estábamos contemplando felices. Lo gracioso era que se daba vuelta, nos miraba y sonreía, saludaba, y seguía luego atento de nuevo,
Ese día lo fui a buscar al mediodía para que coma en casa y me dijo: “al final, mamá, la primaria es aburrida”. Sonamos, pensé yo. Y por qué? Inquirí, algo temerosa de la respuesta. “Porque la señorita tiene que estar diciendo todo el tiempo que se callen la boca a todos los chicos.” Si será olfa!!!!!!!!
Por la tarde, fuimos a acompañar a Matías. Jugamos con él en su salita, fabricamos títeres que él llamó Ramiro y Juan Pedro, y cantamos. Nos divertimos mucho y él también. Era tierno verlo jugar, participar, estar atento, lleno de energía, como siempre. Hoy la maestra me dijo que “es un amor” y que “está siempre de buen humor”, cosa que es cierto, pero igual la previne acerca de sus posibles enojos, porque, ya sabemos, Matías “Tatito” Miguel puede ser muy temperamental!
A la salida fuimos a buscar a Tato y de allí todos juntos a comprar… un reloj despertador! Que fue lo que nos pidió Tato luego de su primer día de escuela, como regalo, para poder … despertarse solo! ¿No es cómico el tipo? El señor que le vendió el despertador le/nos explicó cómo funciona y él obviamente registró todo. Hoy a la mañana, cuando le sonó el reloj, yo estaba al lado de él, para ver qué haría… lo apagó y me dijo que estaba cansado y que iba a dormir un ratito más. Entonces yo me fui del cuarto llevándome el reloj pero él me dice “mamá, no te lleves el reloj, si no, cómo me voy a despertar de nuevo?” Yo le dije “no te preocupes porque yo ya estoy despierta.” Pero me dice: “no, no ves que este reloj tiene para apagarlo y que suene de nuevo en un ratito?” [es cierto: esa fue una de las explicaciones del vendedor]. Así que hubo que dejarlo de nuevo para que lo volviera a apagar a los ocho minutos, que es cuando repite la alarma…
Matías, a todo esto, estuvo contentísimo de su escuela y celoso de que el hermano tenga toda la parafernalia asociada a “la primaria”, así que estuvo oscilando entre regresión [tipo: “soy un bebé”] y ataques de “soy grande yo también”. Entre las regresiones que tuvo ocurrió lo siguiente: “mamá, por qué no jugamos a que soy el bebé?” Bueno, le digo. Entonces agarra un mate grande que tenemos en casa y se pone a succionarlo en la base. Le digo: “ah, y qué hace el bebé?” —tanteando su respuesta previsible—. “el bebé toma la teta, mamá, esta es tu teta [refiriéndose al mate] y yo tomo la teta”. Entre sus ataques de ser grande: quiso él también comprarse un despertador [le conseguimos uno que teníamos nuestro al que le cambiamos la pila], comprarse una mochila “igual a la de Tato” y .. ponerse su delantalcito a cuadros desde la mañana!!!! [aunque va solamente por la tarde…]. Tiernos Tatos, no?
Friday, March 03, 2006
TATO, TATITO Y SU PREPARACIÓN PARA LA VIDA DE GRANDES!
Entro al cuarto de jugar de ellos y veo que han enrollado una bolsa de tela donde guardamos las medias y calzones de Tato. Pienso que están en medio de alguna travesura y pregunto, en tono firme:
¿Quién dio vuelta esta bolsa?
Tatito dice: Yo, porque estamos jugando a la reunión. Yo agarraba la bolsa y la ponía así para llevármela, y primero me voy a la reunión y después lo vengo a buscar a Tato y vamos juntos a la reunión.
Ah, les digo. Y estaban trabajando entonces? [en alusión a que me dice que el juego es ir a reuniones].
Sí, me dice Tatito.
Y yo, curiosa, pregunto: y de qué vas a trabajar cuando seas grande?
Tatito: me voy a sentar así en la máquina [hace mímimca] a buscar: ca—le—si--ta [remeda a alguien sentado frente a una computadora y tipeando la palabra calesita como búsqueda de Google]
Ah, le digo, y me sonrío.
Tato reacciona, enojado y le dice a su hermano: No, Matías, cuando seas grande no podés jugar más. No podés buscar dónde hay calesitas, tenés que trabajar!
Tatito: yo voy a trabajar de eso [y seguía haciéndose el que buscaba en Google y tipeaba CALESITA!]
3 y 5 años, Tatito y Tato, respectivamente!
¿Quién dio vuelta esta bolsa?
Tatito dice: Yo, porque estamos jugando a la reunión. Yo agarraba la bolsa y la ponía así para llevármela, y primero me voy a la reunión y después lo vengo a buscar a Tato y vamos juntos a la reunión.
Ah, les digo. Y estaban trabajando entonces? [en alusión a que me dice que el juego es ir a reuniones].
Sí, me dice Tatito.
Y yo, curiosa, pregunto: y de qué vas a trabajar cuando seas grande?
Tatito: me voy a sentar así en la máquina [hace mímimca] a buscar: ca—le—si--ta [remeda a alguien sentado frente a una computadora y tipeando la palabra calesita como búsqueda de Google]
Ah, le digo, y me sonrío.
Tato reacciona, enojado y le dice a su hermano: No, Matías, cuando seas grande no podés jugar más. No podés buscar dónde hay calesitas, tenés que trabajar!
Tatito: yo voy a trabajar de eso [y seguía haciéndose el que buscaba en Google y tipeaba CALESITA!]
3 y 5 años, Tatito y Tato, respectivamente!
TATITO Y SU INSTINTO PATERNAL…
Está Tatito parado al lado mío mientras yo me estoy pintando los labios antes de salir frente el espejo. Lo veo que se mece y que agarra algo que tiene dentro de un bolsillito de su remera. Está como acunando algo.
Le pregunto: ¿qué tenés ahí?
Me dice: es mi bebé [como buen tuerca que es, su bebé no era otra cosa que un autito de juguete pequeño, metido en el bolsillo].
Ah, le digo, y qué hace tu bebé [porque mientras se mecía también emitía soniditos tipo bebé]. Le pregunto: ¿Está llorando?
No, no llora, me dice.
¿Se ríe?
Nooo, me contesta.
¿Habla?
Sí, me dice, con una sonrisa de oreja a oreja.
Y qué dice? [imaginen que yo estaba pensando qué tierno Matías, juega al papá!]
Me contesta, triunfal: mi bebé dice PUTO!!!!!!!!!
Me quedé atónita! O sea, se acabó el romanticismo!
Qué bebé tan maleducado! Le digo…
Se sonríe, pícaro, y se va…
Febrero 25, 2006. Tatito tiene tres años y tres meses
Le pregunto: ¿qué tenés ahí?
Me dice: es mi bebé [como buen tuerca que es, su bebé no era otra cosa que un autito de juguete pequeño, metido en el bolsillo].
Ah, le digo, y qué hace tu bebé [porque mientras se mecía también emitía soniditos tipo bebé]. Le pregunto: ¿Está llorando?
No, no llora, me dice.
¿Se ríe?
Nooo, me contesta.
¿Habla?
Sí, me dice, con una sonrisa de oreja a oreja.
Y qué dice? [imaginen que yo estaba pensando qué tierno Matías, juega al papá!]
Me contesta, triunfal: mi bebé dice PUTO!!!!!!!!!
Me quedé atónita! O sea, se acabó el romanticismo!
Qué bebé tan maleducado! Le digo…
Se sonríe, pícaro, y se va…
Febrero 25, 2006. Tatito tiene tres años y tres meses
Friday, January 27, 2006
PIQUETES EN EL SENO FAMILIAR!
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/200/matjavmariumama%3F%3F2005.jpg)
Matías, como ustedes ya saben, es afecto a la acción. Es decir, es más afecto a la acción kinésica que a la acción discursiva. Sin embargo, ahora se viene avivando de que le conviene tener elementos de argumentación para combinar con sus acciones corporales.
Esta semana, más precisamente ayer, Javier Tato Burin & Heras tenía agendado su campamento en la colonia de vacaciones. Y su hermanito Tatito se la veía venir pero no decía nada. Ayer, a veinte minutos de la hora en que lo venía a buscar la Kombi a Javier, Matías Tatito decidió que él también iba de campamento. Ni se paró a pensar si yo lo iba a dejar o no ir, para él era un HECHO que iría: “mamá, yo también voy de campamento con Tato”. Ante mi sorpresa, él reaccionó con “yo también puedo, ya soy grande, tengo tres”.
Primero, para disuadirlo, le dije: “es que para tu edad no hay”.
Me contesta: “sí, mamá, para mi edad hay grupo. Me dijo Tato que sí, yo le pregunté, y me dijo que hay un Profesor. Antes era una profesora pero ahora hay un profesor, no es que no hay, es que cambió”. Todo cierto.
Lo increíble para mí es que él usó una estrategia para conseguir lo que quería de “jugar callado” y “obtener información” que consistió en lo siguiente: desde que Javier vino a casa comentando lo del Campamento, Tatito comenzó a preguntar, con alguna insistencia, quién era profesor o profesora del grupo correspondiente a su edad. Yo no había unido que él lo estaba preguntando porque estaba interesado en colarse en el campamento. Pensaba que lo preguntaba para ver si él podía asistir a la Colonia, en general. Y cuando él preguntaba esas cosas yo, ansiosamente, arremetía con “Matías, vos preguntás eso porque querés ir a la Colonia de Tato?” Su respuesta era o bien el silencio, cosa que hace cuando no quiere contestar: directamente no contesta, como si no oyera, o bien un “no, mamá, no quiero ir a la Colonia de Tato” y se terminó el diálogo.
Reconozco que estuve intrigada por sus preguntas.
Uno de esos diálogos entre ellos fue en el que Tato le explicó que habían cambiado las docentes y que una de las docentes que estaba en el grupo de edad de Tatito (Romina) ahora estaba en el grupo de él (de Tato) y la otra hacía otra cosa (era profe de natación); que un profesor estaba a cargo del grupo de Tatito.
Es decir: Tatito cosechó la información necesaria y no dijo nada hasta el momento exacto donde esa información tenía valor: veinte minutos antes de que vengan a buscar al hermano para ir de campamento. Ahí, frente a mi “no hay para vos campamento” esgrime la contra argumentación: “sí hay, hay un profesor y además tengo edad suficiente para ir”.
Cómo negarse!?
Están en este momento los dos de campamento….
Para preparar su bolso, Javier me propuso el siguiente sistema: “mamá, yo te voy leyendo la lista, buscamos lo que dice, lo ponemos y yo lo tacho cuando lo guardamos en el bolso, así no nos confundimos y sabemos qué nos falta”. Tiene cinco años. Este para mí que es hijo directo de mi vieja, ¿no? Anita Dolores le pasó el gen!!! De más está decir que aprobé el sistema y juntos, con gran regocijo de orden para ambos, hicimos como él dijo.
Matías, según su estilo, marchó sin preocuparse por bolsos, bolsas de dormir ni nada: él, simplemente, fue, decidido como estaba, a ir, ahora lo supe, desde la semana anterior…
Subscribe to:
Posts (Atom)