Sunday, December 26, 2010

Saturday, December 25, 2010

FESTEJAMOS EL CUMPLEAÑOS DE MAMÁ EN LA CUMBRECITA


Visitamos La Cumbrecita para festejar mi cumpleaños hoy.

Una nostalgia ver el pueblo después de 34 años sin volver!!!!!!

Tato arriba del Peñón y Tatito mirando desde El Peñón.
Los tres en el Peñón y los tres caminando.



Friday, December 24, 2010

FELIZ NAVIDAD DESEAN LOS TATOS!


FELIZ NAVIDAD!!!
Mamá, dice Tatito, ¿sabés por qué yo sé que Papá Noel NO son ustedes?
No, contestamos al unísono con David.
Porque, continúa el Tatito, el año pasado cuando vino Papá Noel ustedes ESTABAN al lado nuestro, con nosotros, y Papá Noel trajo los regalos por el balcón...

Está queriendo convencerse cada cinco minutos acerca de que
obviamente PAPÁ NOEL existe!!!!!!

Otra cuestión que lo preocupa, para la cual encontró una solución... nos dice: ¨el problema es que por ejemplo a las doce de la noche tiene que dejar muchos regalos en muchos lugares, así que para mí hay un Papá Noel en cada ciudad. Igual por ejemplo, cuando son las 12 de la noche en Buenos Aires en Inglaterra es otra hora, y también en Japón, y así, entonces tiene tiempo de ir de casa en casa y de ciudad en ciudad.¨


VACACIONES EN LAS SIERRAS CORDOBESAS






Estamos en Córdoba, y hace un par de días, al llegar, Tatito escuchó por primera vez la tonada. Fue en ocasión de que nosotros preguntamos dónde quedaba algo, y nos respondió un señor de una estación de servicio. Al escucharlo, y ya por suerte fuera de sus oídos, Matías nos dice: ¨pero, en qué idioma hablan?¨Bienvienido a Córdoba, Tatito!
Acá unas fotos ilustrativas del día de hoy tomando lecciones con mamá acerca de cómo hacer patito... Las imágenes se miran de abajo para arriba. Primero muestro, observan, prueban, muestro de nuevo, observan y prueban, lo logran!

Friday, December 03, 2010

REPASANDO PARA LAS PRUEBAS

Estos días Javier estuvo repasando para varias pruebas en Ciencias Naturales, Sociales, Lengua, Matemáticas e Inglés. Son las temidas pruebas de fin de año.
Dos anécdotas de los intercambios entre los TATOS al respecto.
Un día había ido Javier a la plaza con sus amigos y me había pedido plata para comprar bombitas de agua, cosa a la que obviamente accedí. A su regreso trajo las bombitas que sobraban y nos sentamos a cenar a la mesa. En la conversación comenzamos a repasar las cuestiones de la prueba de Naturales, que incluía el aparato reproductor, excretor, urinario, digestivo, respiratorio y circulatorio. En eso Tatito empieza a inflar y desinflar una bombita de agua y dice, matándose de risa él solo, algo así como: "esta bombita es como que le gusta una chica, la ve pasar y cambia de tamaño" (haciendo obviamente una analogía entre el miembro viril y la bombita de agua). Nos matamos de risa, ya que el contexto de referencia era el repaso de Naturales.
Al rato, y siguiendo con los sistemas o aparatos del cuerpo humano, le empieza él a tomar lección a su hermano, y le empieza a decir cosas como: "en el aparato circulatorio, cuál es el órgano más importante?" y cuestiones por el estilo, lo que evidentemente nos dejaba apreciar que conocía bastante bien el contenido de las pruebas de su hermano..... Una cosa muy tierna y graciosa, realmente.

Friday, November 19, 2010

HISTORIA LATINOAMERICANA (VISIÓN DE TATITO)


Vuelven en el auto con David mis dos hijos escuchando canciones revolucionarias latinoamericanas. Al llegar a mi casa, Matías se va a bañar y yo luego voy a sacarle los piojitos, tarea diaria!
Aprovechamos para conversar.

Tatito: "mamá, vos saliste alguna vez mencionada en alguna canción?"
Mamá: "no...... pero cómo, en qué sentido me decís?"
Tatito: "viste como en esa canción que nombran al Subcomandante Marcos? Y como vos lo conociste en persona, yo pensaba que por ahí..." (se refiere a cuando fui al Encuentro Zapatista con los Pueblos del Mundo)
Mamá: me río un poco y le digo que no. Él sigue pensando y me dice:
Tatito: "¿Vos lo conociste a Fidel Castro?"
Mamá: "Una vez fui a un Congreso de Educación en CUBA y había una recepción para los participantes y estuve al lado de él en una ronda de gente que conversamos con él pero yo no le dije nada, escuchaba."
Tatito: "ah..... (piensa un ratito y dice) ¿Fidel está muerto?"
Mamá: "no, está viejito"
Tatito: "¿Y conociste a Chávez?"
Mamá: "no, a Chávez no lo conozco"
Tatito: "Y al Che?"
Mamá: "no lo conocí tampoco, el Che se murió"
Tatito: "lo mataron por defender a los pobres" me corrige
Mamá: "es cierto"
Tatito: "de qué país era el Che?"
Mamá: "nació en Rosario, acá en Argentina, pero viajó por muchos lugares y lo mataron en Bolivia"
Tatito: "ah... (piensa un poquito y dice luego) yo me confundo el Che con Chávez a veces, y también un poco con Fidel y pienso ´cuál está vivo, cuál está muerto´y no me acuerdo bien"
Mamá: "sí, claro, es difícil acordarse" (no sabía muy bien qué decirle, la verdad, me daba ternura toda su asociación de nombres y hombres de Latinoamérica)
Tatito Matías Miguel tiene 7 años, casi ya 8

Wednesday, October 27, 2010

¿VISIÓN DE GÉNERO?

Conversación en la mesa familiar... participan David, Javier, Matías, Martín (amigo de ambos):

David está relatando lo que aprendió en su viaje al NorEste (Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes) esta semana sobre las formas de ordeñar, cómo se controla si la leche tiene bacterias, qué procedimientos existen para que fácilmente un tambero o tambera pueda conocer la calidad de su higiene, etc.

Les va explicando los ciclos de gestación de las vacas, las pariciones, la cantidad de tiempo que las vacas dan leche, etc. En un momento les explica que ahora se acostumbra tener semen de un toro para poder inseminar a varias vacas; este proceso, explica, permite que en realidad un "toro tenga muchísimos hijitos" (o algo así dice David).

Martín y Javier se asombran.

Tatito ríe, y dice algo así como "uy"!— entre asombrado y consternado.

En seguida agrega: "no, pero si le hacen eso, le arruinan la carrera al toro".

Yo consulto: "cómo ´la carrera´?"

Tatito: "sí, imaginate! Si tiene tantos hijos, y se tiene que quedar a cuidarlos si los hijos se enferman... porque la esposa — la vaca— está trabajando, porque la están ordeñando..."

(Me parece que su pensamiento como corolario evidente era: "ergo, no puede él ir a trabajar")

No terminábamos de entender si nos hablaba en serio o si estaba siendo irónico. Recordemos que Tatito acaba de pasar por una neumonía y luego recaída, durante las cuales yo estuve día y noche a su lado, igual que su papá durante los momentos en que no estuvo de viaje, y él cada día nos agradecía nuestro cuidado para con él, cosa que a mí me conmovía mucho y por supuesto le decía que eso es lo que hacemos las familias: nos cuidamos.

A mi me dio mucha ternura.

Tatito tiene siete años.

Monday, October 18, 2010

DÍA DE LA MAMÁ AGGIORNADO




Domingo día de la madre, octubre 2010. Recién termino el día, voy terminando mejor dicho, ya que quiero acostarlos temprano porque mañana hay que madrugar. Vale la pena que cuente un poco qué pasó hoy ya que estos atorrantes estuvieron cómicos.

Como todos los Días de la Madre, yo les regalo algo a ellos (a Javier y Matías). Ellos siempre se lo autoexplican (hoy pasamos por el mismo diálogo tipo de casi todos los años) como que es lógico ya que yo sin ellos no sería mamá, ergo no festejaría ningún día de la madre. Siempre me da ternunra que ellos tengan que justficar un poco recibir algo este día.

Suelo comprarles algo y dárselo ese día, es decir, tenerlo ya listo, pero esta vez había pensado en darles la sorpresa de salir y mimarlos un poco (básicamente, diciéndoles que sí a todo lo que solicitaran, dentro de un rango posible) y además que se eligieran ellos un regalo cada uno.

A la mañana nos aprontamos (yo aproveché para hacer distintas cosas de la casa) y ya les pareció rarísimo que les dijera que si querían se podían bañar a la tarde o después veíamos (obviamente el baño es campo de batalla y los fines de semana saben que se bañan a la mañana).

A eso de las 12 los llevé a almorzar a su Paraíso, léase Burger King, lo cual... les pareció increíble! (Suelo negarme a ir ahí, y vamos aprox 2 veces al año para que se den una idea). Cuando fuimos allí cada uno eligió lo que quería comer y ambos me preguntaron si acaso querían más, podían repetir y yo les dije q sí, cosa q también les pareció rarísima! (Obviamente, mi precepto es: cuanta menos cantidad de comida chatarra, mejor).

Al salir, veo que cuchichean entre ellos y les digo: "¿Qué pasa?"

Me dicen: "es que creemos que estás drogada, con qué te drogaste, mamá?"!

Qué atorrantes!!!!!!!!!!!!

Como les estaba dando todos los gustos me decían que estaba DROGADA!

Caminamos un poco por ahí y yo no les había dicho exactamente que les iba a comprar algo pero Tatito se para en un lugar y empieza a hojear un libro de Gaturro que le gusta mucho. Yo le digo que si lo quiere se lo regalo y se empiezan a reír los dos tipo ataque de risa máximo y repetían "Está drogada!"

Luego le compré algo equivalente a Javier, y seguían impactados.

A la tarde nos fuimos a la plaza y potreamos bastante.

Recién les di la cena temprano porque quieren ver una película que es ahora, y ya en la cena Tatito empezaba a jeringuear. Yo le dije que dejara de molestar al hermano etc y me dice: "ah, ya se te pasó el efecto de la droga, sonamos".

Monday, September 20, 2010

TUTORIAL


Matías está en la puerta de nuestro domicilio. Me pide la llave para abrir la puerta y yo le digo que es más fácil que yo abra. Pero como él está intentando practicar algunas cosas "de grande" (ejemplo, volver solito de la escuela caminando dos cuadras, abrir la puerta de nuestra casa, etc.) me pide con insistencia y le doy la llave.

Sonriente, mientras abre la puerta, me dice:
"sí, mamá, así yo hago un TUTORIAL"

Nos dio muchísima risa la aplicación de la idea de "tutorial" al aprendizaje de abrir la puerta de casa.........

Matías tiene siete años.

Tuesday, August 17, 2010

Sinónimos y antónimos por Matías Miguel


Un día viene de la escuela y me dice Matías:

"Mamá, hoy nos enseñaron sinónimos y antónimos".

"Ah, qué bien!"— digo.

"Y yo le dije a la seño ´tengo un sinónimo de escuela´".

"Ah, qué bueno! Y cuál era?"

"Infierno!" ....

Parece que por suerte la Seño se rió..............

Saturday, April 17, 2010

TORNEO DE FÓBAL MATÍAS MIGUEL/ABRIL 2010




Matías Miguel
Torneo de fútbol. Arquero y defensor!
Hagan click sobre cada foto para verlas más grandes.

Saturday, April 03, 2010

24 de marzo 2010 -- otras instantáneas


30.000 asesinados: no olvidar, no perdonar.

Como otras veces, participamos de hacer Memoria y Justicia.

En esta ocasión los Tatos también ayudaron a llevar la bandera (fotos más abajo).

Acá los vemos subidos al techo de un kiosko de diarios buscando la bandera de Familias por la Escuela Pública.

Tato y Tatito ayudados por un fotógrafo anónimo y amable se subieron al techo del kiosko de diarios para buscar la bandera de Familias por la Escuela Pública, que nunca encontramos por otra parte!

24 de marzo 2010


30.000 asesinados
los Tatos también ayudaron a llevar la bandera

DIBUJOS Matías Miguel


Sunday, March 28, 2010

FÓBAL MATÍAS MIGUEL, marzo 2010



Matías Miguel jugando fútbol, marzo 2010

Thursday, March 18, 2010

FOTOS DEL FUTBOLISTA



Matías Miguel es de BOCA, por si no se nota!

Wednesday, March 10, 2010

Tuesday, March 09, 2010

Tuesday, March 02, 2010

PRIMER DÍA 2010

Para fotos del primer día click acá y acá!

Saturday, February 27, 2010

PROMOCIÓN / CONCEPTO DE...

Conversamos acerca de que ellos habían podido ir de viaje con nosotros (que queríamos ir a trabajar a Rosario) porque en un hotel había una promoción que consistía en que podíamos alojarnos en un mini departamento para cuatro personas por el mismo precio que cuesta una habitación doble.

Ellos, increíblemente seducidos por la ambientación del hotel (los cuartos eran amplios, las camas de ellos eran de plaza y media, tenían un frigobar libre lleno de porquerías como Coca Cola, chocolatines y caramelos, un ascensor automático, etc) rogaban que siguiéramos llevándolos en otros viajes de trabajo a Rosario.

Tato dice:
"ah, ojalá que la promoción dure todo el año... o para siempre"

Tatito, acertadamente, se ríe y le dice:
"pero si dura todo el año o es para siempre... no es una promoción!"

CHAN!!!!!!!!! Concepto de promoción asociado a la oportunidad/ventana de tiempo.

Tato y Tatito acaban de cumplir 9 y 7 años respectivamente.

Bolívar, Bolivár o Boulevard?

Multi-álogo en el auto de la familia. Durante un viaje de trabajo de papá y mamá del cual participaron Tato y Tatito. En las calles de Rosario...

Estamos comentando acerca de que íbamos por el Boulevard Oroño y a cuento de eso se nos piden explicaciones sobre qué es el concepto de BOULEVARD. Yo les explico y Matías se queda pensando y bastante al rato dice:

"ah, sí, conozco yo un Bolivár en Buenos Aires, Avenida de los Incas es un Bolivár"

"un qué?" —preguntamos los adultos

"un Bolivár, mamá!"

David inquiere: "Bolívar?"

A lo que muertos de risa Javier y yo comprendimos de pronto qué era el Bolivár (BOULEVARD)...

Monday, February 22, 2010

Milicos o españoles?

Conversación. Matías, Javier, Mamá.

Javier está hablando de las bondades de... las escuelas privadas! Tienen esto, lo otro y lo de más allá. Yo le hago reflexionar que su escuela tiene todas esas cosas también (sala de música, de plástica, hacen actividades interesantes, etc.) y que además lo que hay que proponerse es que TODAS las escuelas públicas tengan todo eso.

Matías interviene y dice algo así como: "sí, pero me dijo González que (tal cosa)"

Javier: "González no Matías! Pablo, decile! Se llama Pablo, es un nene de la colonia, mamá."
Matías: "Sí, pero le dicen González."
Javier: "Es porque en las escuelas privadas te dicen así. Por ejemplo, si hiciste algo mal te dicen ´González, tal cosa´, o ´Burin, tal cosa´."
AnaMamá: "ah, sí, porque en las escuelas privadas a veces el trato es más como de milicos..."
Matías: "milicos son los españoles, no mamá?"

RISAS mías, explicación. Lo que no le pregunté era si su asociación era por realistas (Revolución de Mayo) = milicos = españoles, o porque la forma de hablar por apellidos le parecía un "castellano a la española". Averiguaremos y continuará.........

Visita al pariente religiioso

Como vieron en el post anterior, fuimos a visitar a un pariente obispo. Creo que la visita a la casa eclesial permitió volver a expresar algunas cuestiones de las que nosotros conversamos mucho con los nenes, relacionadas a la tradición, la elección, las creencias y las pertenencias.

Antes de llegar Matías me había hecho un comentario acerca de que siendo David judío por ahí “los curas no lo querían dejar ir a su casa” y yo le aseguré que no era el caso.

Al salir, nosotros quisimos ir a la Catedral pero ellos estaban con que querían ir a comer hamburguesas, con esa fijación en la mente, así que no nos detuvimos.

Matías me dijo “qué raro, y vos que sos cristiana no vas a ir a la Catedral?”. Yo le pregunté si él creía que yo era cristiana y me aseguró que sí.

Sunday, February 21, 2010

Amén!



Hoy fuimos a visitar a un pariente que es obispo. Mientras estábamos de visita los dejaron a los nenes recorrer el jardín. En el jardín hay un sillón que es de hormigón y ellos quisieron sentarse y sacarse fotos.

Si se fijan con atención, en la primera foto Matías dice A, en la segunda M, en la tercera E y en la cuarta N..... (PUEDEN HACER CLICK en cada foto y se agrandan). Pero él no nos dijo nada mientras estábamos sacándonos las fotos!!!!!!!!! Es decir:
mientras les saqué las fotos, no me di cuenta (y tampoco Javier) de lo que hacía Matías... Sólo nos enteramos cuando, al bajarlas, Matías nos señala cada una de estas fotos y nos comenta qué estaba haciendo en cada una! Me dijo que eso de Amén es algo que él ya sabe que se dice así, "lo dicen los Papas o por ejemplo si una persona le quiere pedir algo a Dios, le dice ´Dios, por favor, dame una casa que no tengo donde vivir y dame comida para mis hijos, amén´".

AMEN!