27 de mayo de 2006. Javier, cinco años y cinco meses.
Javier me relata hoy a la mañana:
“ayer fui a la biblioteca de la escuela, porque en el recreo, si queremos, podemos ir a sacar un libro. Cuando llegué había una cola muy larga, así que entonces me quedé leyendo el libro que yo tenía y buscando un libro nuevo para sacar. Había unas chicas de séptimo: una que ya me conoce, es mi amiga, y otra que no. Y la que no me conoce me hinchaba y me hablaba todo el tiempo y la otra le decía que no me moleste. Y la que me hinchaba me dice ‘vos sabés leer? A ver, leé acá, qué dice?’. Y yo le dije ‘si querés te lo leo al revés.’ Y lo di vuelta al libro y le leía todo pero con el libro al revés. Y las chicas me miraban y la que es mi amiga le decía a la otra: ‘dejalo, no ves que sabe leer re bien?’”
Saturday, May 27, 2006
Friday, May 26, 2006
ANGUSTIAS DEL MÁS ALLÁ del TATO…
Diálogo de Javier conmigo:
Javier: mamá, yo en el año 2010… ¿Voy a estar vivo? [me lo espetó sin anestesia en la mesa de la cocina]
Aninés Mamá: Sí, Javi! ¿por qué me decís?
Javier: Porque no me quiero morir.
Aninés Mamá: [yo no sabía bien qué contestarle porque obviamente no le podía decir TE PROMETO QUE NO TE VAS A MORIR NUNCA, sobre todo a alguien como él que tiene todo muy estudiado]. Le digo: no, no te preocupes porque para que te mueras falta muchísimo. Además, cuando uno ya se va a morir de viejito, ya está cansado y es como que se va a dormir. Ya no tiene mucha fuerza y prefiere descansar. Hay gente además que piensa que uno se muere pero después sigue viviendo, por ejemplo en el cielo. Y hay que ser muy bueno para ir al cielo. Pero otra gente piensa que uno vuelve a vivir en otras personas o en otras cosas, sea uno bueno o malo, y siempre sigue viviendo. Esas son distintas cosas que piensa la gente acerca de cuando uno muere…
Javier: pero yo no me quiero ir al cielo.
Aninés Mamá: no te hagas problema, porque para ir al cielo hay que creer que uno va a ir.
Javier: sí, yo cuando era chiquito pensaba que la gente se iba al cielo y que para llegar había que subir una escalera muy alta… creo un poco en lo del cielo
[o algo parecido me dice… con lo cual se colocaba en un real dilema: él no quiere ir al cielo y si la solución es NO creer que existe, pues él cree “un poco”… a ver si todavía llega al cielo, contra su voluntad!!!!!!]
Aninés Mamá: pero vos ¿por qué no querés ir al cielo?
Javier: porque no quiero estar solo y tan lejos…
[razonable la respuesta]
Aninés Mamá: ¿y a dónde quisieras ir o dónde quisieras estar cuando te mueras?
Javier: en el cementerio [lo dice claramente y sin dudar]
Aninés Mamá: ¿por qué?
Javier: porque ahí hay otra gente…
Creo que le terminé diciendo algo así como “claro, tiene sentido. No te preocupes porque seguro que va a ser así, vamos a estar todos juntos”. Conmovedor.
Lo que sí fue además “remate” de esta conversación fue lo que me dice hoy Matías [esta conversación tuvo lugar ayer en la cocina, con Matías de testigo].
Hoy Matías se levanta a desayunar. No sé qué comentario me hizo acerca de que había soñado algo y no le entendí bien, pero aparentemente estaba elaborando alguna pelea que había tenido con el hermano el día anterior. Y como corolario me dice:
“yo le voy a pegar a Javier fuerte con una paleta y lo voy a mandar al cielo que lo voy a romper todo y se va a morir” [algo así]. O sea que el tipo estuvo recontra atento a las angustias del hermano…. Y saber de los miedos del Tato le permite decir cosas bastante terribles, orientado, supongo, por sus celos!
Javier: mamá, yo en el año 2010… ¿Voy a estar vivo? [me lo espetó sin anestesia en la mesa de la cocina]
Aninés Mamá: Sí, Javi! ¿por qué me decís?
Javier: Porque no me quiero morir.
Aninés Mamá: [yo no sabía bien qué contestarle porque obviamente no le podía decir TE PROMETO QUE NO TE VAS A MORIR NUNCA, sobre todo a alguien como él que tiene todo muy estudiado]. Le digo: no, no te preocupes porque para que te mueras falta muchísimo. Además, cuando uno ya se va a morir de viejito, ya está cansado y es como que se va a dormir. Ya no tiene mucha fuerza y prefiere descansar. Hay gente además que piensa que uno se muere pero después sigue viviendo, por ejemplo en el cielo. Y hay que ser muy bueno para ir al cielo. Pero otra gente piensa que uno vuelve a vivir en otras personas o en otras cosas, sea uno bueno o malo, y siempre sigue viviendo. Esas son distintas cosas que piensa la gente acerca de cuando uno muere…
Javier: pero yo no me quiero ir al cielo.
Aninés Mamá: no te hagas problema, porque para ir al cielo hay que creer que uno va a ir.
Javier: sí, yo cuando era chiquito pensaba que la gente se iba al cielo y que para llegar había que subir una escalera muy alta… creo un poco en lo del cielo
[o algo parecido me dice… con lo cual se colocaba en un real dilema: él no quiere ir al cielo y si la solución es NO creer que existe, pues él cree “un poco”… a ver si todavía llega al cielo, contra su voluntad!!!!!!]
Aninés Mamá: pero vos ¿por qué no querés ir al cielo?
Javier: porque no quiero estar solo y tan lejos…
[razonable la respuesta]
Aninés Mamá: ¿y a dónde quisieras ir o dónde quisieras estar cuando te mueras?
Javier: en el cementerio [lo dice claramente y sin dudar]
Aninés Mamá: ¿por qué?
Javier: porque ahí hay otra gente…
Creo que le terminé diciendo algo así como “claro, tiene sentido. No te preocupes porque seguro que va a ser así, vamos a estar todos juntos”. Conmovedor.
Lo que sí fue además “remate” de esta conversación fue lo que me dice hoy Matías [esta conversación tuvo lugar ayer en la cocina, con Matías de testigo].
Hoy Matías se levanta a desayunar. No sé qué comentario me hizo acerca de que había soñado algo y no le entendí bien, pero aparentemente estaba elaborando alguna pelea que había tenido con el hermano el día anterior. Y como corolario me dice:
“yo le voy a pegar a Javier fuerte con una paleta y lo voy a mandar al cielo que lo voy a romper todo y se va a morir” [algo así]. O sea que el tipo estuvo recontra atento a las angustias del hermano…. Y saber de los miedos del Tato le permite decir cosas bastante terribles, orientado, supongo, por sus celos!
LETRAS DEL TATITO
Matías está ahora muy ocupado intentando leer todo lo que se le cruza por la vista, sean éstos carteles icónicos, fónicos o imágenes. Entiende muy claramente que su hermano “lee” en el sentido estricto de la palabra y él aún no… pero nos está dando varias sorpresas. Porque se aplica, aprende y se auto enseña a escribir y leer él también.
Entre las anécdotas graciosas está la de ayer: jugaba en la plaza con su hermano cuando en eso llegó una nena que va a la escuela de ellos pero está en cuarto grado. Se saludan y se ponen a jugar. Entre los juegos que terminaron haciendo, ella escribía palabras en la arena con un palito y Javier las leía de un santiamén y ella se reía mucho y lo felicitaba. Luego, como los vi meta escribir en la arena, les ofrecí un cuaderno y lápiz que portaba conmigo y se pusieron a jugar a que uno de ellos escribía algo y el resto debía leer la palabra. Primero escribió la nena (AUTO) y le tocó a Matías “leer”… con ayuda de la nena [es algo que tiene ruedas, le dice], y con la identificación de la letra inicial [A], con más su pasión por los vehículos, soltó AUTO!!!!! Contentísimo.
Luego escribió Javier, quien puso [sic] PAPAGALLO y otras palabras que no recuerdo, largas todas, para que las lea la nena. Y luego le tocó escribir a Matías! Yo me sonreía por dentro pensando “qué irá a hacer??”
El tipo escribe OSO… así como les digo! Se escribió su palabra, sin dramas. Ancho, el tipo, como un rey. Muy divertido. Para mí es muy tierno además porque yo le decía “mi osito” cuando él era bebé [recuerden que parecía realmente un osito…].
Entre las anécdotas graciosas está la de ayer: jugaba en la plaza con su hermano cuando en eso llegó una nena que va a la escuela de ellos pero está en cuarto grado. Se saludan y se ponen a jugar. Entre los juegos que terminaron haciendo, ella escribía palabras en la arena con un palito y Javier las leía de un santiamén y ella se reía mucho y lo felicitaba. Luego, como los vi meta escribir en la arena, les ofrecí un cuaderno y lápiz que portaba conmigo y se pusieron a jugar a que uno de ellos escribía algo y el resto debía leer la palabra. Primero escribió la nena (AUTO) y le tocó a Matías “leer”… con ayuda de la nena [es algo que tiene ruedas, le dice], y con la identificación de la letra inicial [A], con más su pasión por los vehículos, soltó AUTO!!!!! Contentísimo.
Luego escribió Javier, quien puso [sic] PAPAGALLO y otras palabras que no recuerdo, largas todas, para que las lea la nena. Y luego le tocó escribir a Matías! Yo me sonreía por dentro pensando “qué irá a hacer??”
El tipo escribe OSO… así como les digo! Se escribió su palabra, sin dramas. Ancho, el tipo, como un rey. Muy divertido. Para mí es muy tierno además porque yo le decía “mi osito” cuando él era bebé [recuerden que parecía realmente un osito…].
Tuesday, May 02, 2006
CRONICAS DE JUJUY
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/320/2JavierJujuy2006.0.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7828/1634/320/Mati%3F%3FasyAnine%3F%3Fs.0.jpg)
Día Lunes 24 de abril de 2006. Desde San Salvador: Crónicas!
Estamos lo más bien. descansamos el sábado a la tarde y ayer domingo todo el día. nos fuimos a un lugar que llaman acá EL DIQUE, que es, por supuesto, un dique. la familia de la hostería donde nos hospedamos tiene una canoa, así que ahí anduvieron, tato y tatito, canoa va, canoa viene. tatito estaba muy mimoso pero luego fue entrando en confianza.
una cosa graciosa fue cuando tomamos el avión. tato estaba feliz, mirando todo, y luego se dedicó a sus revistitas, que son unas revistas de juegos tipo sopas de letras, encuentre los siete errores, esas cosas intelectuales que a él le gustan. por suerte, para él es bastante entretenimiento. tatito, por su parte, estaba muy asombrado de todo. cuando despegó el avión, al ratito, dice:
"mirá papá", con cara de asombro, "mirá los trabajitos que hicieron, mirá cómo dibujaron todo"
(refiriéndose que se ve desde el aire como si todo hubiera sido diseniado).
nos dio muchísima risa. al rato estaba con miedo y se hizo pis encima pobre. después creía que las nubes eran el mar y me decía "el avión se va a caer al mar, tengo miedo". pobre, pero bueno, la pasamos, y en verdad, me parece que toda la experiencia, si bien le generó temores, le gustó mucho.
al llegar, cuando fuimos a la cinta transportadora a buscar los equipajes, todavía no estaban, pero tatito se dio cuenta de que había un botón verde para prender y apagar la cinta, así que, pícaro, le decía a tato: "prendámoslo y apaguémoslo" y así estaban, meta prender y apagar la cinta, y la gente que esperaba no entendía nada. yo me había encontrado ahí con una persona que hace mucho q no veía y david c otra, que venían en ntro vuelo, así que ahí estaban los tatos, medio como en su salsa, jorobando, dándose cuenta de que nosotros no estábamos tan al tanto.
hoy ya los dejé en la escuela a los dos y se quedaron, aunque con algún puchereo ambos. sin embargo, hasta el momento de quedarse estaban muy entusiasmados, contentos, con ganas de hacer cosas nuevas. eso es característico de ambos, por suerte. la verdad es que en eso tenemos suerte, o ya se acostumbraron con nosotros, no sé.
espero que todo salga bien esta maniana en la escuela. según comentarios de tato: "ah, es solamente a la maniana?" y yo le digo, "sí, viste, es fácil" y después le comento que como tenemos la tarea de la escuela de buenos aires para hacer, así haremos, y él dice "ah, sí, claro, qué bueno", como buen nerd.
besos a todos
anita
Día Miércoles. Los chicos, bastante adaptados a sus rutinas, más Tato que Tatito, a quien le cuesta, cada día, quedarse en la escuela y mimosea un poco como para no ir. pero luego se queda y le encanta. ayer, un nene se lo quería llevar a su casa! fue muy gracioso.
Ayer Javier me contó que le tocó trabajar en el banco de la maestra porque no hay lugar en el aula. también me contó que otra nena y él habían terminado de copiar algo difícil del pizarrón y que la maestra dijo "fíjense que el nene nuevo ya terminó y ustedes (al resto) todavía no, eso no puede ser". me resultó tierna la anécdota y también me hizo pensar la cantidad de mensajes de comparaciones algo violentas, tal vez, que pueden dar los docentes. Javier está muy contento, tiene amigos y amigas, los nenes lo reconocen como "nuevo" y unas nenas me comentan siempre a la entrada que "es buenito". Pero parece que el otro día lo fajó a otro nene porque lo molestaba... Ayer también me comentó que él preguntó si se podía sentar en un banco que estaba vacío y un nene le dijo que no se siente ahí porque otro nene que se sienta al lado es malo y le va a pegar. parece que por eso fue a parar al banco de la maestra.
por las tardes los llevamos al parque, alternando David y yo. David fue a trabajar a Salta el lunes, le fue muy bien. Fue a presentar los resultados de un estudio que hicimos el anio pasado. Yo estuve ayer todo el día en la localidad de San Pedro. por lo tanto, el lunes estuve yo jugando con los chicos a la tarde, ayer estuvo david, y hoy estaremos los dos con ellos. Maniana nos vamos los dos todo el día y se quedarán con la seniora duenia de la hostería que es maestra jardinera y es divina. también lo son sus hijos adolescentes que aman a mis hijos, por suerte.
Ayer por ejemplo, Javier hizo las tareas con la hija de la seniora de la hostería. estuvo muy lindo eso, era cómico verlos a los dos, que los dos tienen el carácter parecido, hacer las cosas juntos.
Hacemos todos los días las tareas de la escuela de acá y las tareas de la Escuela De Buenos Aires, que nos trajimos para realizar acá cada día. también hacemos las tareas de Inglés, materia que tiene Javier en la escuela de Buenos Aires.
Para Tatito es más relajada la situación ya que no tiene deberes, pero como no tiene, quiere tener! así que cuando repasamos la tarea de Inglés de Javier, él también canta y repite todo, es muy cómico, y también vemos que tiene buena pronunciación.
por suerte han dormido bien, salvo una noche, antenoche, que se despertaron dos veces cada uno, fue MORTAL!
Subscribe to:
Posts (Atom)