Saturday, July 29, 2006

“CASA DE TUCUMÁN”


Arte del Tato. Esta vez, un "motivo nacional"...

DIBUJOS DEL TATO: "DIA Y NOCHE"


Arte de Tato.

Sunday, July 23, 2006

ESTRATEGIAS DE LECTURA del TATO

Tato me dice: "mamá, hoy saqué un libro de la biblioteca porque sabés qué? El jueves, y el viernes también, la bibliotecaria está de licencia, y no viene, y después ya empiezan las vacaciones, y entonces... voy a tener el libro por dos semanas!!! Me busqué un libro que a mí me gusta, por eso, porque la bibliotecaria iba a estar de licencia...." [esto me lo comenta el miércoles anterior a que empiecen las vacaciones de invierno]

Y YO COMÍ … GUiTARRA?! SALSITA?! CAÑITAS?!

TATITO suele re interpretar canciones y dichos a su manera, por ejemplo, ya sabemos que "dígalo con mímica" es para él "Lígalo con mímica", o que "por ejemplo" se dice "pojemplo" o cosas por el estilo. Gran observador y escucha del habla cotidiana, sus análisis socio lingüísticos lo llevan a producir joyas como el siguiente diálogo (o es Liálogo?):

(Tatito a David) papá, me ponés esa canción de Pescetti que canta donde se come la guitarra, las cañitas, la salsita...?
(David, desconcertado) ¿se come la guitarra? [porque David conjeturaba "se come la salsita" puede ser, pero se come la guitarra?]
(Tatito) sí, la que dice [ y entona] "y yo comí guitarra, qué tarugo, mamita!" esa, la de comí guitarra, comí salsita, comí cañitas....

David no se podía parar de reír. es una canción de Brassens, que transcribo, y que canta Pescetti, donde, si uno escucha de corrido "yo con mi guitarra", pronunciado a lo ríoplatense-argentino, capaz que diga "comí guitarra!!!!"

Diviértanse leyendo la letra original:

Cuando fui a cantarle mi canción a Marinette
la bella, la traidora, ya se había ido al Colón
Y yo con mi guitarra, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi guitarra y mi canción.

Cuando fui a regalarle una salsa a Marinette
la bella, la traidora, acababa de cenar.
Y yo con mi salsita, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi salsita y mi canción.

Cuando fui a invitarla a ir en bicicleta a Marinette
la bella, la traidora, se alejaba en un Rolls Royce.
Y yo con mis dos ruedas, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mis dos ruedas y mi canción.

Cuando fui a invitarla a pescar a Marinette,
la bella, la traidora, en un yate se alejó.
Y yo con mis cañitas, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mis cañitas y mi canción.

Cuando fui a regalarle una flor a Marinette
la bella se besaba con aquel nuevo galán.
Y yo con mi ramito, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi ramito y mi canción.

Cuando fui a matarla a la bella Marinette,
la bella, la traidora, de una gripa se murió.
Y yo con mi pistola, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi pistola y mi canción.

Cuando fui al velorio de la bella Marinette
la bella, la traidora, del cajón se levantó.
Y yo con mi corona, ¡qué tarugo, mamita!
Y yo con mi corona y mi canción.

Georges Brassens
(está en los CD’s: Antología y Qué público de porquería)

Wednesday, July 12, 2006

TATITO PRONUNCIA PALABRAS

Tatito mira un video de Tom y Jerry. Jerry, el ratoncito, recibe una carta de un pariente junto a una canastita donde viene un ratón aún más pequeño que Jerry. El video muestra la carta escrita de puño y letra del pariente no visible en el video. Se sobre entiende que llega una misiva de otro lado con el pequeño ratón para Jerry. En la carta dice "cuida por favor al ratoncito huérfano". Tatito mira y dice en voz alta: "ahí está el huerfáno". Yo digo: quién? Tatito repite: "mamá, el HUERFÁNO" (acento en la á). Sonrío y repregunto: "Y vos, cómo sabés que es un huerfáno?" "Porque dice ahí en la carta pero además porque es un ratoncito así chiquitito y huerfáno quiere decir cuando un ratoncito es muy chiquitito como ese".


Tatito suplica la otra noche: "mamá, papá, juguemos a Lígalo Con Mímica"!!!!!



La verdad es que nos reímos con el Tati y su recreación de la lengua castellana. Vamos adoptando sus formas y ya entre nosotros decimos Lígalo por dígalo y huerfáno por huérfano. Sucede, obviamente, en todas las familias. Me tienta hacer un Glosario Consuetudinario e Idiosincrático de Familias Conocidas....

Saturday, July 01, 2006

SENTIDO POETICO


(Tatito dirigiéndose a David y a mí) ¿me ponen el disco de María Elena Walsh, ese que tiene la canción Pican, Pican los Mosquitos?

[para que tenga sentido como chiste, uno debe conocer que existe una Canción Popular de Rima Procaz que comienza con esa línea y sigue: “unos pican en la cara y otros pican en el c.”]

Pobre!!!!! Tiene la impresión de que la canción ES EN EFECTO de MEW... me imagino que por la Increíble Poesía de sus Versos!!!!!!!!!!