Saturday, February 27, 2010

PROMOCIÓN / CONCEPTO DE...

Conversamos acerca de que ellos habían podido ir de viaje con nosotros (que queríamos ir a trabajar a Rosario) porque en un hotel había una promoción que consistía en que podíamos alojarnos en un mini departamento para cuatro personas por el mismo precio que cuesta una habitación doble.

Ellos, increíblemente seducidos por la ambientación del hotel (los cuartos eran amplios, las camas de ellos eran de plaza y media, tenían un frigobar libre lleno de porquerías como Coca Cola, chocolatines y caramelos, un ascensor automático, etc) rogaban que siguiéramos llevándolos en otros viajes de trabajo a Rosario.

Tato dice:
"ah, ojalá que la promoción dure todo el año... o para siempre"

Tatito, acertadamente, se ríe y le dice:
"pero si dura todo el año o es para siempre... no es una promoción!"

CHAN!!!!!!!!! Concepto de promoción asociado a la oportunidad/ventana de tiempo.

Tato y Tatito acaban de cumplir 9 y 7 años respectivamente.

Bolívar, Bolivár o Boulevard?

Multi-álogo en el auto de la familia. Durante un viaje de trabajo de papá y mamá del cual participaron Tato y Tatito. En las calles de Rosario...

Estamos comentando acerca de que íbamos por el Boulevard Oroño y a cuento de eso se nos piden explicaciones sobre qué es el concepto de BOULEVARD. Yo les explico y Matías se queda pensando y bastante al rato dice:

"ah, sí, conozco yo un Bolivár en Buenos Aires, Avenida de los Incas es un Bolivár"

"un qué?" —preguntamos los adultos

"un Bolivár, mamá!"

David inquiere: "Bolívar?"

A lo que muertos de risa Javier y yo comprendimos de pronto qué era el Bolivár (BOULEVARD)...

Monday, February 22, 2010

Milicos o españoles?

Conversación. Matías, Javier, Mamá.

Javier está hablando de las bondades de... las escuelas privadas! Tienen esto, lo otro y lo de más allá. Yo le hago reflexionar que su escuela tiene todas esas cosas también (sala de música, de plástica, hacen actividades interesantes, etc.) y que además lo que hay que proponerse es que TODAS las escuelas públicas tengan todo eso.

Matías interviene y dice algo así como: "sí, pero me dijo González que (tal cosa)"

Javier: "González no Matías! Pablo, decile! Se llama Pablo, es un nene de la colonia, mamá."
Matías: "Sí, pero le dicen González."
Javier: "Es porque en las escuelas privadas te dicen así. Por ejemplo, si hiciste algo mal te dicen ´González, tal cosa´, o ´Burin, tal cosa´."
AnaMamá: "ah, sí, porque en las escuelas privadas a veces el trato es más como de milicos..."
Matías: "milicos son los españoles, no mamá?"

RISAS mías, explicación. Lo que no le pregunté era si su asociación era por realistas (Revolución de Mayo) = milicos = españoles, o porque la forma de hablar por apellidos le parecía un "castellano a la española". Averiguaremos y continuará.........

Visita al pariente religiioso

Como vieron en el post anterior, fuimos a visitar a un pariente obispo. Creo que la visita a la casa eclesial permitió volver a expresar algunas cuestiones de las que nosotros conversamos mucho con los nenes, relacionadas a la tradición, la elección, las creencias y las pertenencias.

Antes de llegar Matías me había hecho un comentario acerca de que siendo David judío por ahí “los curas no lo querían dejar ir a su casa” y yo le aseguré que no era el caso.

Al salir, nosotros quisimos ir a la Catedral pero ellos estaban con que querían ir a comer hamburguesas, con esa fijación en la mente, así que no nos detuvimos.

Matías me dijo “qué raro, y vos que sos cristiana no vas a ir a la Catedral?”. Yo le pregunté si él creía que yo era cristiana y me aseguró que sí.

Sunday, February 21, 2010

Amén!



Hoy fuimos a visitar a un pariente que es obispo. Mientras estábamos de visita los dejaron a los nenes recorrer el jardín. En el jardín hay un sillón que es de hormigón y ellos quisieron sentarse y sacarse fotos.

Si se fijan con atención, en la primera foto Matías dice A, en la segunda M, en la tercera E y en la cuarta N..... (PUEDEN HACER CLICK en cada foto y se agrandan). Pero él no nos dijo nada mientras estábamos sacándonos las fotos!!!!!!!!! Es decir:
mientras les saqué las fotos, no me di cuenta (y tampoco Javier) de lo que hacía Matías... Sólo nos enteramos cuando, al bajarlas, Matías nos señala cada una de estas fotos y nos comenta qué estaba haciendo en cada una! Me dijo que eso de Amén es algo que él ya sabe que se dice así, "lo dicen los Papas o por ejemplo si una persona le quiere pedir algo a Dios, le dice ´Dios, por favor, dame una casa que no tengo donde vivir y dame comida para mis hijos, amén´".

AMEN!