Sunday, June 18, 2006

ANGUSTIAS DEL MAS ALLA 2 Y FAETON


Junio 19, 2006

Van dos historias de Tato. Una que continúa su preocupación por el más allá y la otra que pre anuncia su interés por la filosofía y por la utilidad del diccionario enciclopédico…

Angustias del más allá 2.
Recordarán que hace poco estuvo dialogando conmigo sobre la muerte y su deseo de NO ir al cielo… El otro día me dice:

(Javier) mamá, los chicos de la escuela dicen que es mejor ser chico que ser grande, pero yo no creo. A mí me gusta más ser viejo.
(yo) pero por qué?
(Javier) porque los viejos saben más cosas que los chicos, es como que saben todo. Por ejemplo, yo te pregunto cuánto es mil por mil y vos sabés, o no mamá?
(yo) sí, sé.
(Javier) bueno, ves lo que te digo? Como vos sos vieja, sabés esas cosas. Yo quiero ser viejo.

Ahí yo me angustié un poco, reconozco, y pensé “este pibe está angustiado”…

Pero resulta que yo me angustié pero él seguía su razonamiento lógico del siguiente modo:

(Javier) me gustaría ser viejo como vos, no, viejo como vos no, mejor como la Abuela Peque (tiene 96 años), no mejor… ya me gustaría estar en el cementerio, porque ahí sí que ya hubiera aprendido todo, todo lo que hay para aprender.

En fin. Como les digo, me preocupé bastante pero él estaba tranquilísimo. Era como una reafirmación de un hecho de la realidad y a la vez un pensamiento metafísico paradojal> cuanto más crecemos, más sabremos pero envejecemos…. Y al envejecer, vamos camino a la muerte. Luego, la muerte por vejez sería el estado de total sabiduría..

Mejor lo dejo ahí!!!!!!!!!! Y no interpreto lo inexplicable que a mí me resulta a veces mi propio hijo!

Faetón...
La otra historia es cómica. Hace una semana se dio cuenta de que en su biblioteca estaba un libro que yo había comprado con la esperanza de desasnarme yo un poco. Se llama Filosofía para niños y es un libro que contiene historias, mitos, leyendas y preguntas para trabajar con ellas junto a niños. Cuando él ve el libro se queda encantado y me dice “mamá, mirá, filosofía para niños, para mí!”. Yo le comenté brevemente que era un libro que había comprado para leer juntos en algún momento.

Al rato me llama para que le lea una historia porque él la estaba leyendo pero quería que yo la leyera con él. La leemos. Es sobre FAETÓN, el hijo de Zeus, que aspira a manejar el carro de Zeus. Éste lo deja pero Faetón es imprudente. A Zeus eso no le gusta.

Leemos, comentamos la historia, se va a dormir. Parecía que eso había quedado ahí.

Recién voy a apagar la luz para que duerma y me dice, con el diccionario enciclopédico en la mano:

(Javier) mamá, en el diccionario encontré dos veces la palabra Faetón, esa que era de la historia del libro Filosofía para niños…
(yo) ah, sí? Y qué decía?
(Javier) no sé, no me fijé, pero me fijé que estaba dos veces
(yo) a ver… (busco y leo en voz alta las dos acepciones, una que se refiere a un tipo de carro y otra al hijo de Zeus).

Javier estaba muy contento porque se había dado cuenta de que el diccionario sirve para continuar aprendiendo cosas interesantes me parece….

Tuesday, June 13, 2006

TATITO SE DECLARO LECTOR...


Tatito se declaró lector en el día de la fecha cuando viendo una bolsa de plástico que portaba una señora en el ANSES (donde estaba yo con él haciendo un trámite) me dice "dice MAS mamá ahí" aunque en la bolsa decía MAC.

Yo le expliqué la diferencia pero él sostuvo que decía MAS. Será que está queriendo leer, pensé.

A la tarde luego leyó la palabra ANIMALES, y otras palabras como los, diez, pintores, etc.

Titubea algo pero lee. Antes de irse a dormir leía otras cosas y Tato estaba asombrado. Yo le conté a Tato lo de la bolsa de la Señora y él me dice entonces :”mamá, es que matías se confunde la ce con la ese porque él dice por ejemplo: o, pe, cu, erre, ce, te, ves, o sea, cuando tiene que decir la ese dice CE”.

Es cierto, encima, o sea, el Hermano Tato la tiene reclara con respecto a por qué el hermanito puede confundir MAC con Más...


Junio 12, 2006